Lo invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.AccionesFavoritas.com.ar
Correo electrónico: accfavoritas@gmail.com

miércoles, 6 de abril de 2016

Lebac: BCRA ratificó tasa de 38% para plazo corto

Nosis - NyM - Noticias

Recibidos
x

Daniel eusebiolopez@speedy.com.ar

10:58 (hace 17 minutos)
para 
Daniel (eusebiolopez@speedy.com.ar) envió esta noticia desde NyM.net del sitio www.nosis.com:

06 abril 2016 (09:26)
Lebac: BCRA ratificó tasa de 38% para plazo corto
Buenos Aires, abr. 06 --(Nosis)-- Por quinta semana consecutiva, el Banco Central (BCRA) mantuvo los elevados rendimientos para sus Letras (Lebac) de corto plazo, después que su titular, Federico Sturzenegger, ratificara que sólo realizará cambios cuando haya señales de menores presiones inflacionarias.
Sobre una oferta de 69.438 millones de pesos, 31,3 por ciento mayor a la de la semana anterior, el Central adjudicó 66.483 millones, más que suficientes para cubrir vencimientos por 50.026 millones, generando una contracción de la base monetaria de 13.501 millones.
A ellos se agregaron otros 8.470 millones de pesos que desde el miércoles pasado retiró de circulación mediante operaciones en el mercado secundario. Así, la absorción sumó 21.971 millones de pesos, teniendo en cuenta que el BCRA giró al Tesoro Nacional alrededor de 40.000 millones de pesos.
"La economía argentina continúa con una tasa de inflación muy superior a la buscada por el Banco Central. El principal motivo del aumento de la inflación en los últimos meses fue un reordenamiento de precios relativos, el cual, según anuncios conocidos en la última semana, continuará en el mes de abril", indicó el ente monetario en su comunicado.
Y en línea con lo que ya había anunciado a mediados de marzo, reiteró que "relajará su postura monetaria solamente cuando perciba que la tasa de inflación se encuentra en un nivel significativamente más bajo y en descenso".
En la misma línea se había pronunciado el máximo responsable del Central, Federico Sturzenegger, cuando al exponer ayer en un seminario apuntó que "el parámetro para medir el funcionamiento del BCRA será la tasa de interés" y "en tanto la inflación se ubique por encima de sus objetivos, la tasa de interés deberá aumentar o mantenerse de un modo contractivo".
Por ello, dijo, el costo del dinero "bajará cuando se perciban señales inequívocas de una merma en los registros de inflación".
En la licitación de este martes, casi el 84 por ciento del volumen aceptado fue en el tramo a 35 días, donde el Central adjudicó 55.590,175 millones de pesos manteniendo el rendimiento en el 38 por ciento establecido el martes 8 de marzo.
Por la Letra a 63 días el BCRA aceptó 3.885 millones con una tasa implícita de 35,45 por ciento anual, apenas 0,05 punto porcentual por debajo de la licitación anterior.
Por las Lebac a 98 días tomó 4.656,31 millones de pesos con un rendimiento invariable de 34 por ciento anual.
Además, llevó 170,97 millones de pesos por la Lebac a 119 días, fijando el rendimiento en 31,89 por ciento nominal anual; captó 163,74 millones a 147 días al 32 por ciento; otros 461,15 millones a 203 días al 32,19 por ciento y 1.155,79 millones de pesos a 252 días al 32,25 por ciento de interés anual. estas tasas no mostraron cambios respecto de la semana pasada.
Para el tramo de Lebac en dólares, el BCRA adjudicó los 479 millones ofertados íntegramente para el segmento de Lebac Interna, ya que el de Letras Externas fue declarado desierto debido a que no hubo propuestas por parte del mercado.
Por la Lebac Interna a 35 días tomó 330,35 millones de dólares con una tasa de interés implícita de 0,8997 por ciento. Y los restantes 148,31 millones los captó por la Letra a 91 días con un rendimiento de 0,9 por ciento. En ambos casos los rendimientos no mostraron variaciones. (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.