Acciones Favoritas

2007/2012-Acciones Favoritas(Marca Registrada)

Lo invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.AccionesFavoritas.com.ar
Correo electrónico: accfavoritas@gmail.com

lunes, 15 de abril de 2019

NOTICIAS

4 de 6.648
Imprimir todo
En una ventana nueva

NOTICIAS

Recibidos
x

Daniel Mendoza

9:23 (hace 2 horas)
para mí
NOTICIAS MUNDO BURSATIL 15.04.2019
Raphael Rodríguez
Reina la cautela en los mercados de valores a escala mundial este lunes después de que las acciones cerraran la semana pasada en máximos de seis meses.
Referencias macroeconómicas entre incertidumbres, probabilidades y certezas en el marco de la IV Revolución Industrial:
Problemas y retos del mercado hoy:
*Los principales índices de bolsa alrededor del mundo se mantienen al alza alcanzando máximos de nueve meses. En Asia, el Nikkei japonés y el Hang Seng de Hong Kong cerraron al alza, pero irónicamente en Shanghái las acciones bajaron un poco. Los futuros de los principales índices de Estados Unidos se mantienen en territorio positivo, junto con la bolsa europea. Los datos de China en cierto modo dan un parte de tranquilidad temporal a los inversores, pero hay algunos analistas que no se confían.
*Decenas de empresas de un amplio rango de industrias, incluyendo los sectores tecnológicos, financiero y de productos de consumo, continuaránpublicando sus resultados trimestrales esta semana, ciclo de presentación de la temporada de resultados del primer trimestre en Wall Street, que comenzó el viernes pasado.
*Los informes económicos de Estados Unidos seguirán siendo centro de todas las miradas pues los inversores aguardan a conocer más indicios acerca del estado de la economía; la publicación más importante en la agenda será el último informe de ventas minoristas.
*China será la primera gran economía en publicar su informe de crecimiento del primer trimestre cuando presente sus cifras del PIB esta semana.
* El Gigante Asiático también publicará sus datos de marzo sobre la producción industrial, la inversión en activos fijos y las ventas minoristas.
*Los actores del mercado también estarán pendientes de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se celebra el próximo miércoles y jueves en Viena para decidir sobre la política de producción de cara a los próximos seis meses.
Las reducciones de suministro han contribuido a conseguir un repunte del 32% de los precios del crudo este año hasta casi 72 dólares por barril, lo que ha provocado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicite a la OPEP que cejen en sus esfuerzos de impulsar el mercado.
EEUU. vs. China: las más recientes declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, sobre las negociaciones comerciales con China, han llevado cierta tranquilidad a los mercados. Mnuchin dijo el sábado que su país y China están acercándose para alcanzar un acuerdo comercial, a partir de los contactos telefónicos de la semana pasada, e indicó no estar seguro de que vaya a ser necesaria otra tanda de conversaciones cara a cara.
*BCE: La economía y la inflación se están ralentizando, de manera que el Banco Central Europeo se ha echado atrás en cuanto a sus planes de ajustar la política monetaria este año, revelando en su lugar la implementación incluso de más estímulos para apuntalar una economía basada en la exportación que lucha ahora mismo contra los efectos de la ralentización del comercio.
En junio, probablemente decidirán si los tipos de interés negativos necesitan ser mitigados de alguna forma, pero, por ahora, Draghi ha dejado claro que hay muchas cosas que le quitan el sueño, desde los aranceles al Brexit, pasando por el proteccionismo, la baja inflación y la posibilidad de recesión en Italia. No sólo creen que las subidas de los tipos de interés son innecesarias este año, sino que podrían retrasarlas aún más si es necesario. En junio, anunciarán los detalles del TLTRO y el programa podría ser más extenso si se agrava la ralentización.
UE. vs. Trump: las tensiones comerciales han vuelto a encabezar las noticas del mercado, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a la UE con aplicar aranceles sobre bienes europeos valorados en 11.2 mil millones de dólares. Las amenazas de Trump han sido motivadas por la disputa sobre los subsidios de la UE otorgados al gigante de aviación europeo, Airbus. Como represalia La Comisión Europea confeccionó una lista de importaciones de EEUU por valor de 20.000 millones de euros ($22.600 millones) a las que podría imponer aranceles en el marco de la disputa sobre las ayudas a Airbus, al sector manufacturero de aviones de Estados Unidos, dijeron el viernes los diplomáticos comunitarios.
TURQUÌA: La tasa de desempleo en Turquía se situó en enero pasado en el 14,7 %, la más alta desde 2009, anunció este lunes el Instituto de Estadística turco (TürkStat).
La cifra es 3,9 puntos porcentuales superior a la del mismo mes del año anterior, y 1,2 puntos más que el índice registrado en diciembre (13,5 %). El número de desempleados registrados totalizó en enero 4,69 millones, 1,26 millones más que un año antes. Más grave aún es la situación de los jóvenes (entre 15 y 24 años), con un paro del 26,7 % de paro, 6,8 puntos más que en enero de 2018. La economía turca entró en recesión a finales de 2018 tras sumar dos trimestres consecutivos de contracción económica. La agencia de calificación de riesgos Moody's pronosticó el pasado viernes que Turquía sufrirá en 2019 una contracción del 2 % y que la inflación se situará en un 17 % a finales de año.
Tras dispararse hasta el 25 % en octubre pasado, la inflación se ha moderado hasta el 19,7 % en marzo, según los datos de TürkStat.
FMI & BM: en la reunión de primavera los funcionarios de ambos organismos manifestaron su preocupación en torno a la ralentización de la economía global, pero expresaron su confianza en que el repunte está a la vuelta de la esquina. Han hablado de la decisión generalizada de los bancos centrales de no seguir ajustando la política monetaria, así como de un aumento del estímulo por parte de China y la disminución de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

Visión general de las bolsas internacionales:
Wall Street:  Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura con pocos cambios a la espera de los informes de resultados de los gigantes financieros Goldman Sachs y Citigroup.
Los futuros del Dow suben un +1,03% a las 13:50 horas (CET), y los futuros del S&P500 cotizan en un +0,12%, mientras que los futuros del Nasdaq 100 de tecnológicas crecen un +0,06%.
Rentabilidad del Bono a 10 años de EEUU: 2,565 +0,005 (+0,20%) Hora 13:48:36 (CET)
Rentabilidad del Bono a 2 años de EEUU: 2,404 +0,008 (+0,33%). Hora 13:40:06 (CET)
Europa: Las bolsas europeas se mantenían firmes a primera hora del lunes, ante la esperanza de que las conversaciones comerciales chino-estadounidenses pudiesen estar llegando a su etapa final y después de sólidos datos económicos de China, factores que aliviaban las preocupaciones por la economía global.
A las 0729 GMT, el índice paneuropeo STOXX 600 estaba plano, mientras el índice principal de Milán y el Ibex español lideraban los avances con subidas del 0,4 por ciento y el británico FTSE 100 se quedaba rezagado con un descenso del 0,1 por ciento. Sin embargo, el índice alemán DAX, muy sensible a todo lo relacionado con el comercio, apenas variaba al permanecer la preocupación arancelaria a nivel doméstico.
A las 13:41 horas, los principales índices cotizan: IBEX: +0,33%; el CAC: +0,11%; DAX: +0,15%; FTSE100: -0,09%;FTSEMIB: +0,36%. El STOXX 600: +0,12%.
Región Sudeste Asiático, Asia-Pacífico:
"Los países asiáticos representan dos tercios de la población mundial, dos tercios del comercio mundial y dos tercios del PIB mundial".
Bolsas de valores del Sudeste Asiático:
Dos de las principales bolsas del Sudeste Asiático, las de Kuala Lumpur y Yakarta, terminaron hoy la jornada bursátil con ganancias, mientras que las de Singapur y Manila lo hicieron con pérdidas, en un día en que los parqués de Bangkok y Ciudad Ho Chi Minh (en Vietnam) cerraron por las celebraciones de año nuevo según los calendarios locales.
En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado descendió -0,18%. En Indonesia, la Bolsa de Yakarta subió un 0,46%. En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur ganó un 0,07%.  Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila mermó -0,18 %. En Vietnam, el índice VN de la bolsa de Ciudad Ho Chi Minh (antigua Saigón) cerrada. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok cerrada.  La bolsa de Taiwán subió un 0,65%.
China, Corea del Sur, Japón e India, las cuatro economías constituyen un mercado que representa el 20% del PBI mundial, lo cual es un porcentaje altísimo.
Bolsa de Hong Kong: en la excolonia británica, las once compañías financieras que cotizan bajo el paraguas del índice referencial cerraron este lunes con pérdidas a pesar de las palabras del secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, que dejaron entrever avances en las negociaciones comerciales entre su país y China. El Hang Seng, cierra en baja del -0,33%, mientras que el Han Seng China Enterprises, que aglutina a los valores chinos de la parte continental, cayó un -0,24%. En el terreno tecnológico, Tencent, el principal valor por peso del Hang Seng, perdió -1,42 %. En el sector financiero, el ICBC -banco número uno del mundo por cotización de mercado-, perdió un -0,34 %.
Bolsa de Seúl cerró hoy con un avance en su principal indicador, el Kospi, impulsada por las perspectivas de que Estados Unidos y China puedan cerrar las tensiones comerciales que se arrastran desde el año pasado. El indicador Kospi, principal selectivo del mercado surcoreano, creció +0,42%,mientras que el índice Kosdaq, de valores tecnológicos bajó un leve -0,14%. La principal figura del parqué de Seúl y valor de referencia: Samsung Electronics creció +0,43%. El segundo valor con mayor capitalización en Seúl, el fabricante de chips SK Hynix, ganó un +2,05 %.
La Bolsa de Japón subió este lunes contagiada del optimismo en los mercados globales gracias a las buenas perspectivas de resultados empresariales en Estados Unidos y a los indicadores económicos positivos sobre China. El Nikkei, el índice promedio que incluye a los 225 títulos más representativos del mercado subió hoy un +1,37%. Por su parte, el segundo indicador más amplio: Topix, que agrupa a los dos millares de firmas con la mayor capitalización, ganó +1,40%.
La Bolsa de China: cierra hoy miércoles prácticamente sin cambios. Bolsa de Shanghái, el principal mercado de valores de la parte continental deChina, el Shanghai Composite 50 cerró bajando un -0,34%. El otro parqué de la parte continental de China, Shenzhen, SZSE Component terminó en retroceso de un -0,78%. El Índice China A50, su índice bursátil finalizó creciendo un +0,39%.
La Bolsa de Valores de la India cerró con signo positivo en sus índices. Al cierre de NSE, el Nifty50 subió un +0,40%, mientras el BSE Sensex30(Bombay Stock Exchange Sensitive Index) ganó un +0,36%, este índice está compuesto por las 30 compañías de mayor capitalización y más activamente comercializadas.
Bolsas del Pacífico Sur:
La Bolsa de Australia: zarandeada por la incertidumbre política interna, cerró casi sin cambios, al igual que su moneda. Al cierre de Sídney, elS&P/ASX200 compuesto por 200 acciones más grandes elegibles, cerró en leve ascenso de un 0,0016 %; mientras que el índice All Ordinariesque representa a las 500 compañías más grandes del mercado de renta variable australiano sumó un 0,014 %.  El AUD/USD gana un 0,03%, para situarse en 0,7173, mientras esto estaba siendo escrito.
Los traders de dólar australiano venden la moneda tras la rebaja de las expectativas de inflación de los precios al consumo y la convocatoria de elecciones anticipadas. El primer ministro Morrison ha dicho ya que las cuadragésimo quintas elecciones de la nación se celebrarán el 18 de mayo. Las luchas internas entre los partidos han forzado la convocatoria de elecciones anticipadas – la incertidumbre política es raramente beneficiosa para la divisa de un país y de ahí el descenso del dólar australiano.
En la Bolsa de Nueva Zelanda su índice NZX50, finalizó en suba de un 0,80%. El dólar neozelandés gana posiciones frente al dólar, sin cambios el parNZD/USD un 0,00% hasta el nivel de 0,6760, mientras esto estaba siendo escrito.
AMERICA LATINA:
BRASIL:
Las acciones de la estatal Petrobras se desplomaron este viernes un 8 % tras la injerencia del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en la política de precios del diesel, lo que lastró a la bolsa de Sao Paulo, que cayó un 1,98 % y cerró en 92.875 puntos.
El corro paulista puso fin a una semana para olvidar, con un descenso acumulado del 4,36 % en el Ibovespa,  referencia del parqué, en medio de la cautela ante el lento avance de la reforma de las pensiones y el sorprendente veto de Bolsonaro al aumento del precio del diesel en las refinerías.


COMMODITIES:
Petróleo: Los futuros del petróleo del West Texas para entrega en Mayo descienden un -0,91% hasta 63,31 dólares a las 12:24 horas (CET). Mientras, los futuros del petróleo Brent, el crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, con entrega en Junio, se sitúan en 71 dólares por barril y bajan -0,77% a las 12:25 horas. Al momento de este informe.
El petróleo Brent cerró el viernes alcanzando un valor de 71,61 dólares por barril, en comparación al día anterior vemos una variación del 0,90%, debido a que cotizaba en el mercado con un valor de 70,97 dólares por barril.
El petróleo Brent continúa con su gran volatilidad.
En los últimos 7 días el petróleo acumula unas ganancias del 1,65% sin embargo en términos anuales todavía mantiene unas considerables pérdidas del -1,35%.
Al cierre de ayer, el valor del petróleo se colocaba en niveles máximos de los últimos dos meses.
La semana pasada, la Administración de Información Energética de Estados Unidos anunció en su informe semanal sobre la oferta y la demanda que la producción había alcanzado nuevos máximos en 12,2 millones de barriles al día.
* El precio del petróleo continúa negociándose cerca de los niveles máximos de varios meses a medida que continúan los choques en Libia, lo que se suma a la preocupación de que la producción de petróleo del miembro de la OPEP podría reducirse drásticamente. El asalto en curso a la capital,Libia, aunque si bien aún no se ha materializado en la producción actual de petróleo de alrededor de 1.1 millones de barriles por día, esto podría cambiar rápidamente, ejerciendo sus efectos en el precio del crudo.
 El país norteafricano, que produce cerca de 1,1 millones barriles al día de petróleo, se ha visto en una posición muy vulnerable desde el derrocamiento de Muammar Gadaffi en 2011. Las fuerzas de Haftar controlan más del 40% de los yacimientos petrolíferos de Libia y los puertos claves para la exportación de su petróleo crudo.
Oro: En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, Los futuros del oro para entrega en Junio cotizaban a 1.289,15 dólares estadounidenses la onza troy a las 12:13:43 horas (CET). Al momento de escribir este informe están bajando: un -0,47%.
*El metal dorado mantiene una gran volatilidad. En los últimos 7 días el oro acumula unas pérdidas del -0,03% sin embargo en términos anuales todavía mantiene unas considerables pérdidas del -4,07%. El metal dorado todavía se mantiene lejos del máximo anual conseguido el 18 de abril del 2018.
Cobre: El cobre para entrega en mayo baja un -0,41% para cotizar a 2,934 dólares la libra. Al momento de este informe. El cobre mantiene su volatilidad sin clara tendencia. En los últimos 7 días el cobre acumula unas ganancias del 1,75% sin embargo en términos anuales todavía mantiene unas considerables pérdidas del -4,24%. Al cierre del viernes, el valor del cobre se colocaba en el nivel más alto en la última semana, a 2,946 dólares en los mercados lo que supone una leve subida del 2,04%
Esta semana que acaba de finalizar, el precio mantuvo un sesgo positivo inducido por la tendencia a la baja del dólar. Por otra parte, se mantuvieron las expectativas positivas en torno a las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos aunque la fecha de anuncio de un posible acuerdo es todavía incierta. (Informe Cochilco)
Dólar: El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un -0,14% para cotizar a96,463dólares. Al momento de este informe.
USD/ARS Dólar estadounidense peso argentino: 42,1390 -0,0010 (+0,00%) Hora:13:17:52
Plata: La plata para entrega en mayo baja un -0,53% para cotizar a 14,883 la onza troy. Al momento de este informe.
Aluminio: Futuros del aluminio para entrega en mayo suben 0,45% para cotizar en 1.891,75 USD. Al momento de este informe.
*La finalidad de este artículo es informativa, por lo tanto, el material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión y renuncio a toda responsabilidad.
Publicado por Acciones Favoritas en 11:54:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • " Habemus" Indupa $ 4,78
    Indupa se recupera $ 4,78,para el grupo de Control,que lo mira por Tv Cz
  • Las buenas noticias hacen bajar el dolar Informal y suben los bancos
    Dolar informa en baja, banco en subas lentas,perosubiendo Czuco
  • Fuerte presion de las ventas por los ejercicios de opciones del mes de diciembre
    Los contratos de renovacion de cauciones que vencen hoy terminan a las 16hs. CZ
  • Aluar con fuerte resistencia a la baja pierde solo - 1,41% en los $ 7,68
    Resiste bastante bien Aluar pierde solo -1,41% Cz
  • Merval buscando el punto de equilbrio hay ejercicios aqui y en los EEUU tambien.-
    La presion de ventas se hace sentir en ambas plazas. CZ
  • Se consolida la suba del los Bancos
    Suben fuerte Ggal, Frances, Bhip y Valo CZ
  • Apertura positiva para el Merval +0,63% en los 7.744,5 puntos
    Encabezan las alzas: 1.- EDN                                        $  5,65  + 2,72% 2. Ceco                                         $  ...
  • El dolar se mantiene estable
     En le mercado cambiario de divisa, el precio del dólar estadounidense se mantuvo estable en el estatal Banco Nación, donde cerró a 88,25 pe...
  • Creció el dolar solidario
     El dolar blúe esta estable a $ 144  comprador y $ 147 vendedor, y el banco central volvió a comprar divisas, adquiriendo USD 50.000 millone...
  • FIPLASTO MOSTRÓ SU SISTEMA DE TRATAMIENTO Y LA PLANTA DE EFLUENTES – RAMALLO
    INICIO ¿A DONDE LLEGAMOS? ¿QUIENES SOMOS? REVISTA   INICIO AUDIO REVISTA + FIPLASTO MOSTRÓ SU SISTEMA DE TRAT...

Colaboradores

  • Acciones Favoritas
  • Acciones Favoritas

Archivo del blog

  • ►  2021 (268)
    • ►  febrero (127)
    • ►  enero (141)
  • ►  2020 (2966)
    • ►  diciembre (208)
    • ►  noviembre (249)
    • ►  octubre (323)
    • ►  septiembre (273)
    • ►  agosto (286)
    • ►  julio (275)
    • ►  junio (311)
    • ►  mayo (240)
    • ►  abril (254)
    • ►  marzo (213)
    • ►  febrero (157)
    • ►  enero (177)
  • ▼  2019 (2259)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (157)
    • ►  septiembre (150)
    • ►  agosto (227)
    • ►  julio (198)
    • ►  junio (159)
    • ►  mayo (245)
    • ▼  abril (191)
      • Vuelven los Supervits gemelos despues de 8 años ( ...
      • El Campo liquida divisas por 1.915 millones de dol...
      • Celulosa Argentina
      • Merval viajando en el " Tren de las Nubes en los m...
      • Comercial se fue a $ 2,80 de un saque y sube el 3,32%
      • Arranco Comercial del Plata $ 2,75
      • En Valo hay " un pajaro carpintero" hace subir la ...
      • Se dio vuelta el Dow Jones +0,07% el Bovespa baja ...
      • Fuerte subida de Cable Vision del 12% $ 190
      • Hay hambre de Ggal $ 96,50 un regalo si sigue baja...
      • Señal positiva para los mercados suben Frances y GGa
      • El Merval mejor que el Bovespa y el Dow Jones
      • Se desplomo el Dolar Oficial a $ 44,90 y baja Tena...
      • Riesgo Pais sigue en baja en los 929 puntos -1,2%
      • Agrometal sigue en alza despues del corte de cupon...
      • Corto cupon Valo del dividendo en efectivo del $ 0...
      • Aluar y Valo suben con fuerza
      • Apertura del Merval positiva + 0,32% en los 28.920...
      • NOTICIAS
      • Riesgo pais baja 939 puntos -2,5% Tasa Promedio d...
      • Siderar 1er trimestre 2019 ajustado pór inflacion ...
      • Recupara Grupo Financiero Valores a $ 6,20 + 2,64%...
      • Hoy , tenemos el efecto de fin de mes y 5000 mill...
      • Agrometal corto cupon del div en acciones del 33% ...
      • Apertura negativa del Merval - 1,50% en los 29. 55...
      • NOTICIAS
      • Martin Redrado, tambien se inclina por la recompra...
      • Con los dolares de la super cosecha, recomprar bon...
      • RIGOLLEAU Ganó en su 1°trimestre 2019 $22,68 Millones
      • Siderar y Aluar con buenos avances hoy
      • Destape de Aluar $ 15,45 sube el 7,29%
      • Se cayeron las 3 petroleras por caida del crudo y ...
      • Mercados pasaron der "Estado de Panico" a mercados...
      • Se destacan las suba de los Bancos
      • Apertura positiva del Merval + 0,83% en los 29.81...
      • Riesgo Pais bajo a 935 casi el -3%
      • Comercial y Valo terminaron para alquilar balcones...
      • TRANSENER Paga dividendo en efectivo x $3.300 Mill...
      • El volumen se disparo a lso 1116 millones mas de ...
      • Se reupera fuerte GGal $ 99,70 sube casi el 3%
      • Merval opera en terreno positivo + 0,18% en los 29...
      • Valo paga dividdendos $0,60 por accion el 03 de mayo
      • Agrometal Volo a $ 12,40 sube mas del 5%
      • Señal positiva , se recuperan los Bancos
      • Merval recorta las perdidas a -1,94% y puede term...
      • Agrometal no se rinde $ 12 sube mas del 2%
      • Se recupera Havanna a 81 pierde ajora -4,70 y le...
      • Comercial del PLata la sorpresa del dia $ 2,77 + 3...
      • Riesgo pais sigue bajando a 942 puntos -2%
      • Riesgo Pais baja de lso 1000 puntos a 960 de golpe...
      • Merval recorta perdidas a -2,18% en lso 29.092 pun...
      • APBR .Ts y Pampa H en alza
      • Apertura negativa del Merval -3,37% en los 28.743 ...
      • NOTICIAS
      • Las 3 petroleras en alza- Suben APBR, Ts e YPF
      • Carboclor avanza contra tendencia del Merval $ 1,...
      • Se viene la Involucion. " Los Simios dicen ahora q...
      • Merval recorta perdidas iniciales a - 2,23% en los...
      • Apertura negativa del Merval - 2,88% en los 30.03...
      • NOTICIAS
      • Mañana a partir de las 11hs Asamblea del Grupo Fin...
      • Sigue bajando muy lentamente el Riesgo Pais a 850 ...
      • Se destaca la suba de Carboclor con el 8% arriba ...
      • La suba de los Bancos y las petroleras mantienen e...
      • Hoy es el ultimo dia para pagar el ejercicio de ab...
      • Apertura positiva del Merval +0,53% en los 30.954...
      • NOTICIAS
      • Bajo el Riesgo Pais a 846 -0,09% y todavia no term...
      • Semino recorto las ganancias porque vino ajustado ...
      • Gusto el Resultado del 3er trimestre de Juan Semin...
      • Suben algunos ADRS en el exterior
      • Boldt en oportunidad de compra la marcaron para ab...
      • Agrometal " volo a $ 12,30 sube el 5,57% con el Me...
      • Ahora sube 2 puntos solamente el Riesgo pais a 852
      • El bajo volumen operando significa que nadie sale ...
      • Suber solo 8 puntos el Riesfo pais poer ventas obl...
      • Agrometal hace punta con las acciones del campo $ ...
      • Hoy y mañana se paga el el ejercicio de opciones d...
      • Aguanta bien el Merval baja solo - 2,64% ( despues...
      • Apertura negativa del Merval - 2,50% en los 31.236...
      • NOTICIAS
      • Mas sobre el aumento del Riesgo Pais
      • "Felices Pascuas" " La Casa esta en Orden"
      • Riesgo Pais: El unico medio que la tiene clara es ...
      • Sube hasta el martes a partir del miercoles comien...
      • Hoy se renuevan $ 4900 millones de contratos de ca...
      • Se ejercieron por valor de $ 587 millones
      • Quedo deschavado el mercado no hay plata para paga...
      • Arranco Agrometal la primera accion del campo que ...
      • El gran volumen de la primera hora de 182 millones...
      • Apertura negativa del Merval -0,61% en los 32.109 ...
      • NOTICIAS
      • Terminaron los ejercicios de Abril ahora el Riesgo...
      • LEDESMA Perdió en 9 meses $ 1.031,81 Millones,perd...
      • Marzo inflacion del 4,7%
      • Ejercicios del mes de abril se ejerce hoy .-Tomar ...
      • El lote de APBR 329 abril subio el 200% increible ...
      • Avanza APBR como una tromba veloz pagaron $ 328. s...
      • " Nos escucharon" Se viene fuerte el Apeberreaso $...
      • Apertura positiva del Merval + 1,60% en los 32.26 ...
    • ►  marzo (223)
    • ►  febrero (173)
    • ►  enero (169)
  • ►  2018 (2466)
    • ►  diciembre (132)
    • ►  noviembre (205)
    • ►  octubre (193)
    • ►  septiembre (179)
    • ►  agosto (237)
    • ►  julio (163)
    • ►  junio (189)
    • ►  mayo (251)
    • ►  abril (184)
    • ►  marzo (236)
    • ►  febrero (255)
    • ►  enero (242)
  • ►  2017 (3401)
    • ►  diciembre (251)
    • ►  noviembre (290)
    • ►  octubre (225)
    • ►  septiembre (194)
    • ►  agosto (321)
    • ►  julio (250)
    • ►  junio (319)
    • ►  mayo (366)
    • ►  abril (256)
    • ►  marzo (318)
    • ►  febrero (280)
    • ►  enero (331)
  • ►  2016 (3739)
    • ►  diciembre (252)
    • ►  noviembre (521)
    • ►  octubre (257)
    • ►  septiembre (349)
    • ►  agosto (285)
    • ►  julio (330)
    • ►  junio (306)
    • ►  mayo (290)
    • ►  abril (312)
    • ►  marzo (326)
    • ►  febrero (237)
    • ►  enero (274)
  • ►  2015 (3731)
    • ►  diciembre (182)
    • ►  noviembre (220)
    • ►  octubre (227)
    • ►  septiembre (341)
    • ►  agosto (324)
    • ►  julio (355)
    • ►  junio (349)
    • ►  mayo (331)
    • ►  abril (351)
    • ►  marzo (363)
    • ►  febrero (281)
    • ►  enero (407)
  • ►  2014 (3377)
    • ►  diciembre (265)
    • ►  noviembre (239)
    • ►  octubre (300)
    • ►  septiembre (260)
    • ►  agosto (325)
    • ►  julio (367)
    • ►  junio (274)
    • ►  mayo (313)
    • ►  abril (236)
    • ►  marzo (255)
    • ►  febrero (240)
    • ►  enero (303)
  • ►  2013 (2861)
    • ►  diciembre (206)
    • ►  noviembre (192)
    • ►  octubre (245)
    • ►  septiembre (220)
    • ►  agosto (280)
    • ►  julio (333)
    • ►  junio (195)
    • ►  mayo (321)
    • ►  abril (242)
    • ►  marzo (206)
    • ►  febrero (195)
    • ►  enero (226)
  • ►  2012 (3161)
    • ►  diciembre (267)
    • ►  noviembre (247)
    • ►  octubre (264)
    • ►  septiembre (209)
    • ►  agosto (253)
    • ►  julio (318)
    • ►  junio (248)
    • ►  mayo (297)
    • ►  abril (258)
    • ►  marzo (250)
    • ►  febrero (239)
    • ►  enero (311)
  • ►  2011 (3333)
    • ►  diciembre (238)
    • ►  noviembre (313)
    • ►  octubre (281)
    • ►  septiembre (309)
    • ►  agosto (428)
    • ►  julio (329)
    • ►  junio (392)
    • ►  mayo (325)
    • ►  abril (268)
    • ►  marzo (342)
    • ►  febrero (108)

Vistas de página en total

http://www.accionesfavoritas.com.ar. Con la tecnología de Blogger.