Acciones Favoritas

2007/2012-Acciones Favoritas(Marca Registrada)

Lo invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.AccionesFavoritas.com.ar
Correo electrónico: accfavoritas@gmail.com

lunes, 7 de septiembre de 2020

Noticias Bursatiles por el Analista Internacional Raphael Rodriguez

1 de 11.758
Imprimir todo
En una ventana nueva

NOTICIAS

Recibidos
x

Daniel Mendoza

10:14 (hace 16 minutos)
para mí
NOTICIAS MUNDO BURSÁTIL                                                  
07.09.2020                                                 
Raphael Rodríguez   

La volatilidad ha vuelto a caer en el mercado en general. ¿Cómo funcionarán los sectores del mercado en el tramo final del año? 
            
Problemas y posibilidades de los mercados hoy en un mundo cada vez más digital:  
Sin miedo a la corrección: El indicador de la “avaricia” se dispara en Wall Street hasta “avaricia extrema”. Pese a las fuertes revalorizaciones vividas por el mercado americano, no parece que los inversores vayan a contraer mal de altura. Así lo demuestra el hecho de que el indicador de miedo y avaricia haya traspasado en las últimas jornadas la barrera de la “avaricia extrema”, al marcar 78 sobre 100 (a partir de 76 se considera avaricia extrema). Sergio Ávila de IG Markets, explica que los inversores tienen ahora mismo más miedo a quedarse fuera de las subidas que a la evolución de la pandemia y la economía. “Tienen la esperanza de que los bancos centrales respaldarán cualquier caída de los mercados, por lo que se retroalimenta la subida sin tener en cuenta los riesgos propios del mercado”, asevera.  
“Asimismo, poco a poco Donald Trump va recortando distancias a Joe Biden en las encuestas para las presidenciales, siendo Trump el candidato preferido de los inversores porque Biden quiere subir los impuestos a las compañías, lo que tendría un fuerte impacto en los beneficios empresariales”, añade. (Finanzas.com)  
BCE: Los inversores estarán atentos esta semana a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y a los datos de empleo y del producto interior bruto (PIB) de la eurozona del segundo trimestre. El próximo jueves los inversores europeos se centrarán en las palabras de su presidenta, Christine Lagarde, tanto sobre el grado de recuperación económica de la zona monetaria como sobre la eficacia de sus programas de compra de deuda dentro del cumplimiento de su mandato de inflación.  
Por otro lado, los mercados estarán atentos durante la semana a los datos de empleo semanal en EE.UU. que se conocerán el jueves.  
Este lunes, se difundirá el índice de producción industrial de Alemania de julio y los de la confianza del inversor en la zona euro de septiembre.  
El martes se publicará la evolución del empleo en la zona euro y el PIB de la eurozona correspondientes al segundo trimestre.  
El miércoles se difundirán las previsiones de energía a corto plazo de la agencia internacional de la energía (EIA).  
CHINA SE DISTANCIA DEL DÓLAR: Es probable que China reduzca sus tenencias de bonos del Tesoro de EE.UU. a poco menos de 800.000 millones de dólares desde el nivel actual de más de un billón de dólares, según el medio de comunicación local Global Times.  
Una de las principales razones de la reducción de la exposición es la cantidad récord de dólares estadounidenses que está imprimiendo la Reserva Federal del país, lo que hace temer a los inversores y a los bancos centrales una inflación inminente. Otra es los repetidos ataques del presidente de los EE.UU. Donald Trump a la administración china, según el informe.  
Actualmente, China es el segundo mayor poseedor de deudas de EE.UU., pero ha estado reduciendo sus tenencias de bonos de EE.UU. en los últimos años. Sólo en la primera mitad de 2020, China vendió un valor estimado de 106.000 millones de dólares en bonos de EE.UU., un 3,4% menos que en 2019.  
Peter Schiff, inversor en oro, ha tuiteado: "Mi sensación es que China reducirá su exposición en mucho más. También es probable que otras naciones hagan lo mismo".  
Schiff añadió, "Eso significa que la Reserva Federal va a necesitar una imprenta mucho más grande, y los americanos deben estar preparados para pagar de verdad".  
El informe añadía que muchos otros países podrían diversificar sus activos de reserva de divisas para reducir la dependencia de los activos en dólares estadounidenses. Esto sería con la esperanza de minimizar los riesgos potenciales causados por la deuda de EE.UU.  
DÓLAR: El dólar ha logrado detener su reciente caída, pero la sensación general sigue siendo de debilidad dado que la Reserva Federal ha ofrecido fuertes indicios de que tiene la intención de mantener los tipos de interés bajos durante mucho tiempo. Además de esto, sigue habiendo preocupaciones en torno a la fuerza del crecimiento económico de Estados Unidos.  
BREXIT: Altos funcionarios del Reino Unido creen que sólo hay un 30%-40% de probabilidades de que haya un acuerdo comercial de Brexit con la Unión Europea en vista del estancamiento sobre las normas de ayuda estatal y los derechos de pesca, según informa el Times este viernes.  
BITCOIN: América Latina y, en especial Argentina, se han convertido en un nicho para el comercio de bitcoin mundial, que avanza en la región, mientras en el resto del mundo se registra una caída de casi el 40%, en los volúmenes del segundo trimestre. “La confianza de los inversores en Argentina alcanzó un nuevo mínimo, y como resultado más y más operadores han estado optando por el concepto descentralizado que ofrece la creación de Satoshi Nakamoto, indica Raphael Lulay, analista de Block-Builders.  
En términos generales, en Latinoamérica, la criptodivisa está adquiriendo cada vez más importancia y “está haciendo honor a su reputación como moneda de crisis”, agrega el experto. De marzo a julio, los volúmenes aumentaron en Chile y Colombia, llegando incluso a duplicarse desde 2019 en el caso de Argentina, que alcanza el 120%. El país andino enfrenta a una situación precaria, con una tasa de inflación que ha aumentado recientemente un 53,6% en comparación con el año pasado.  
Mientras tanto, una mirada a la evolución de los precios muestra que el bitcoin está entre los grandes ganadores en los primeros seis meses del año, cuando el precio de la criptodivisa aumentó un 22,7%. En comparación, el valor del oro de los activos de la crisis sólo aumentó un 10,7% de enero a julio. La evolución del mercado de valores fue completamente diferente: el Dow Jones y el DAX cayeron un 4,8% y un 5,6% respectivamente. Algunas firmas recuerdan que, además de la consolidación del reciente rally que se barrunta, septiembre es un mes estacionalmente negativo para el precio de las criptodivisas, además, se está viendo una recuperación del dólar, lo que también pesa en el activo digital. (Bolsamania)  
TESLA: Las acciones de Tesla terminaron la semana pasada lejos del nivel al que la comenzaron. Tras el anunciado del split que entró en vigor el lunes, la compañía de automóviles electrónicos se fue desinflando sesión tras sesión hasta el varapalo final, que no fue otro que la noticia de que el S&P 500 decidía no incluirla en el selectivo, una información que le valió perder más de un -6% en el fuera de horas y acabar la semana con pérdidas superiores al -5%. 
“Las acciones de Tesla llegaron a caer la friolera de un 8% tras el cierre del mercado del viernes, lo que indica que el fabricante de automóviles tiene otra semana turbulenta por delante. La noticia de que el S&P 500 había decidido no incluir al fabricante de automóviles eléctricos en el índice fue negativa, pues era un movimiento muy esperado y que había jugado un papel importante este año, ayudando al repunte del 400% para las acciones de este valor”, según nuestro analista Haris Anwar. 
Pese a tener una valoración total, que supera, desde hace tiempo, los más de 8.000 millones de dólares que solicita el selectivo para dar entrada a una compañía, la base de su recorrido meteórico sería poco estable, y en donde abundan más las pérdidas trimestrales que los beneficios. 
Australia:prevé recibir sus primeros lotes de una potencial vacuna COVID-19 en enero después de cerrar un acuerdo con CSL para fabricar dos eventuales vacunas, una desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y otra en los propios laboratorios de CSL con la Universidad de Queensland.
BREXIT:El riesgo del Brexit vuelve a estar en el radar tras conocerse que el Gobierno del Reino Unido está preparando una nueva legislación que imposibilitaría la continuación del comercio fluido con la UE al finalizar este año. Boris Johnson amenaza con romper el Acuerdo de Retirada del Reino Unido con la UE, provocando un final desordenado del período de transición del Brexit.
VISIÒN GENERAL DE LAS BOLSAS INTERNACIONALES:   

Índices Globales:                                     
MSCI Asia xJP: 565,31…. -1,4%...04.09.2020   

MSCI World Index:  2.399,60 -26,18 (-1,08%) 04.09.2020. 
Valores en USD.   
El índice de acciones mundiales MSCI (Morgan Stanley Capital Investment)
             
*El MSCI World es un índice bursátil ponderado de capitalización de mercado de 1,655 acciones de compañías de todo el mundo.    
Philadelphia Gold /Silver (XAU) -149,58  -1,35 (-0,89%) 04.09.2020 17:15 GMT-4.  *El Philadelphia Gold and Silver Índex, también conocido como XAU, es un índice que cotiza en la bolsa de Philadelphia. Se trata de un índice ponderado en dólares de dieciséis acciones de compañías mineras cuya actividad es la extracción de oro y plata.         
     
Philadelphia Semiconductor Sector Índex: +2.212,73   -21,51 (-0,96%) 04.09.2020 17:15 GMT-4         
PHLX Semiconductor Sector INDEXNASDAQ: SOX.  más conocido como índice de semiconductores de Filadelfiaes un índice sectorial que representa a los pesos pesados de la tecnología pura y dura que manufacturan compañías como Texas Instrument, Nvidia, Intel, Altera, etc. Este índice suele estar muy relacionado como es lógico con el Nasdaq 100.                                  
    
*INDEXCBOE: S&P500 VIX…+0,00%…Último 00,000…. 07de Sept …Hora 13:57 GMT-6… Un indicador del sentimiento de mercado a futuro. Dada la relación inversa entre el VIX y el mercado de valores.                                          
                              
*INDEX Dollar (DXY)…93,030… +0,33%..hora 14:32                                        
                                     
*INDICE RUSSELL 2000:  Russell2000 …+0,62%. Hora…13:54…. Último: -1.5588,45 fecha:04.09.2020.            
       
Wall Street: Los mercados bursátiles de Estados Unidos este lunes no operan por celebrarse el Labor Day, día del trabajo, es un día festivo federal que se celebra en Estados Unidos el primer lunes de septiembre.  
       
Los futuros del Dow 0,00% a las 13:52 horas (CET), y los futuros del S&P500 cotizan en un 0,00%, mientras que los futuros del Nasdaq 100 cotizan en 0,00%. Al momento de este informe.                  
Rentabilidad del Bono a 10 años de EEUU: 0,000 0,000 (0,00%) Hora 13:45(CET)  
Rentabilidad del Bono a 2 años de EEUU: 0,000 +0,000 (0,00%)  Hora: 13:43(CET)                             
    
      
Europa:  Las bolsas europeas repuntaban el lunes tras una semana bajista por la caída de las acciones de tecnología en Wall Street, mientras los inversores se mantienen atentos al desarrollo de las vacunas experimentales contra la pandemia de COVID-19. 
Las bolsas europeas mantienen la tendencia alcista a media sesión: (14:13 horas): El IBEX: +0,64%; el CAC 40: +1,62%; DAX: +1,97%; FTSE100: +1,63%; FTSEMIB: +1,57%. El índice Euro Stoxx 50: +1,76%.  

AUSTRIA:  La Bolsa de Viena. El índice ATX, que registra la actividad bursátil de Viena, a la hora 13:14 (GMT) su índice cotiza +1,72  
Rentabilidad del bono alemán a 10 años: +0,475 +0,002 (+0,63%) Hora:14:14(CET)       
    
Bolsas de Oriente Medio:      
Bolsa de Arabia Saudí: El mercado árabe finaliza con leves subas. El principal indicador de Riad, el Tadawull All Share, cerró en un +0,34%. Al momento de este informe.         
Región Sudeste Asiático, Asia-Pacífico:  

"Los países asiáticos representan dos tercios de la población mundial, dos tercios del comercio mundial y dos tercios del PIB mundial".  
Bolsas de valores del Sudeste Asiático:         
La mayoría de los mercados de valores del Sudeste Asiático finalizaron este lunes en números rojos, con la excepción de los parqués de Malasia y Filipinas, que acabaron con beneficios en medio de la recuperación de las exportaciones de China en los últimos meses. 
En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado cerró en +0,06%. En Indonesia la Bolsa de Yakarta cerró en -0,18%. En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur cerró en +0,03%. Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila cerró en +0,21%. En Vietnam, el índice VN de la bolsa de Ciudad Ho Chi Minh (antigua Saigón) subió al cierre un -1,47%. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok cerró en -0,30%.                       
Por otro lado, la Bolsa de Taiwán: su principal índice, el Taiwán Weighted cerró en -0,29%.       
China, Corea del Sur, Japón e India, las cuatro economías constituyen un mercado que representa el 20% del PBI mundial, lo cual es un porcentaje altísimo.  
Bolsa de Hong Kong terminó este lunes con un descenso del 0,43 % de su principal indicador lastrado por el temor de nuevas medidas comerciales de Estados Unidos contra el mayor fabricante chino de semiconductores, SMIC. El Hang Seng, terminó un -0,43%, mientras que el Han Seng China Enterprises, que mide la actividad de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés- finalizó en -1,21%. En el terreno tecnológico, Tencent, el principal valor por peso del Hang Seng cerró en -1,35%, mientras que el gigante de comercio electrónico Alibaba cerró en -0,39%. En el sector financiero, el ICBC -el banco más grande de China y del mundo por capitalización de mercado- cerró en -0,94%.           
      
Bolsa de Seúl repuntó hoy tras las pérdidas con las que cerró la semana anterior con una subida del 0,67 % de su principal indicador, impulsado por el valor de referencia Samsung Electronics y por el sector farmacéutico. El Kospi, principal selectivo del mercado surcoreano, cerró con un +0,67%, mientras que el índice Kosdaq Composite, de valores tecnológicos cerró en +1,48%. La principal figura del parqué de Seúl y valor de referencia: Samsung Electronics cotizó al cierre -1,62%. El segundo
valor con mayor capitalización en Seúl, el fabricante de chips SK Hynix, cerró -0,38%.            
           
La Bolsa de Japón cerró hoy con un descenso del -0,50 % en su principal indicador. El Nikkei, el índice promedio que incluye a los 225 títulos más representativos del mercado al cierre de las operaciones finalizó en -0,50%. Por su parte, el segundo indicador más amplio: Topix, que agrupa a los dos millares de firmas con la mayor capitalización, cerró en -0,42%.           
Bolsas de China continental cerraron con fuerte signo negativo. Bolsa de Shanghái, el principal mercado de valores de la parte continental de China, el Shanghai Composite cerró en -1,87%. El otro parqué de la parte continental de China, SZSE Component terminó con un -2,73%. El índice China A50 terminó -1,43%. El Shenzhen índice Shanghai Shenzhen CSI 300 terminó -2,11%.   
*Los índices de China han caído la friolera de un 2,7% tras los informes que sugerían que Estados Unidos está tratando de imponer sanciones a la empresa de chips SMIC, endureciendo aún más las restricciones al sector de alta tecnología china.
Esto eclipsó las cifras que indicaban un rendimiento extremadamente fuerte por parte de los exportadores de China en agosto. Las exportaciones aumentaron un 9,5% en términos anuales, su mayor ganancia anual desde abril de 2019. Sin embargo, las importaciones cayeron un 2,1% pues las refinerías y los traders del país han reducido las compras de petróleo tras llenar sus tanques de almacenamiento a precios más bajos a principios del verano.

La Bolsa de Valores de la India cerró levemente al alza en sus índices. Al cierre del NSE, el Nifty50 cerró en un +0,19%, mientras el BSE Sensex30 (Bombay Stock Exchange Sensitive Index) cerró en +0,16%, este índice está compuesto por las 30 compañías de mayor capitalización y más activamente comercializadas.    Bolsas del Pacífico Sur:   
Bolsa de Australia cerró con signo positivo en sus índices.  Al cierre de Sídney, el S&P/ASX 200 compuesto por 200 acciones más grandes elegibles, cerró +0,33% mientras que el All Ordinaires que representa a las 500 compañías más grandes del mercado de renta variable australiano finalizó +0,35%. El AUD/USD en cotiza +0,07%, para situarse en 0,7284, mientras esto estaba siendo escrito.                                 
Bolsa de Nueva Zelanda:  cerró esta jornada con su índice NZX50 en +0,30%. El dólar neozelandés en sus posiciones frente al dólar, el par NZD/USD cotiza un -0,31% para situarse en el nivel de 0,6700 mientras esto estaba siendo escrito.   
 
AMERICA LATINA:   
BRASIL:
 La actividad de manufacturas de Brasil se expandió en julio a su ritmo más veloz en los registros, indicó el lunes un sondeo entre gerentes de compras, en un regreso a la vida de las fábricas tras la crisis del coronavirus que permitió anotar nuevas órdenes, mayor confianza y un repunte de contrataciones.     
COMMODITIES:                   
Petróleo: Los futuros del petróleo del West Texas para entrega en Oct 2020 cotiza en la New York Mercantile Exchange (Nymex) un -1,53% hasta -39,16 dólares a las 13:54 horas. El Brent de referencia en Europa, con entrega en Nov 2020 cotiza en el Internacional Petroleum Exchange (IPE) de futuros de Londres, se sitúan en 42:00 dólares por barril:  -1,55% a las 13:55 horas. Al momento de este informe.  
*La persistente preocupación por la caída de la demanda de gasolina en Estados Unidos volvió a lastrar durante la sesión la cotización del barril de Brent. 
     
Oro: En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, Los futuros del oro para entrega en Dic 2020 cotizaban a 1.934,65 dólares estadounidenses la onza troy a las 13:57horas (CET) y cotiza en +0,02%. El oro al contado, que refleja el comercio de los lingotes -0,28% y cotiza en 1.928,59 USD a las 13:58 horas (CET). Al momento de este informe.                    
    
Plata: La plata para entrega en Dic 2020 cotiza -0,44% y pasa a cotizar 26,795 USD la onza troy. Al momento de este informe.             
                                
Cobre: El cobre en el Comex, para entrega en Dic 2020, cotiza +0,33% para cotizar a -3,0728 dólares la libra. Al momento de este informe. El metal rojo continúa siendo un buen indicador de la economía.           
        
Aluminio:  en tiempo real, cotizan en un +0,88% para cotizar en 1.806,75 USD. Al momento de este informe.      
       
Hierro: Futuros del mineral de hierro Cash …0,00%... u$ 127,53. Al momento de este informe.        
        
*La finali​dad de este artículo es informativa, el material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión y renuncio a toda responsabilidad. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información vertida, lo hace bajo su propia responsabilidad.                                          
            

Publicado por Acciones Favoritas en 10:33:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • Asamblea BCBA 27/04/2017
    Asamblea BCBA 27/04/2017 Recibidos x administracion@bcba.sba.com.ar 16:06 (hace 25 minutos...
  • MIrgor negocio 3.091 acciones y mantiene la tendencia positiva $ 1578 + 3,13% arriba
    Mirgor sube el 3% a $ 1578.- Cz
  • Apertura positiva del Merval + 1,99% en los 12.579 puntos
    Encabezan las alzas: 1.- Indupa                              $  3,05  + 6,27% 2.- YPF                                  $ 2,92   + 5,41%...
  • Capeando el temporal...
    Los mercados mundiales se debaten entre la suba del petroleo por Efecto Libia y la caida de la economia de la 3a. potencia munidal(Japon) do...
  • Psur logro sostenerse en $ 1
    Psur subio el 16% y estuvo mas arriba. absorbio una toma de ganancias y quedo  al final en $ 1 CZuco
  • El Contador Zuco en Nosis
    Buenos Aires, 19 enero 2012 (15:13) | NOSIS C.Zuco: Estamos bien hasta el ejercicio de febrero (fin) Carlos Zuco, analista de merca...
  • El PBI bajò un 0,80% en 3º trimestre segun el INDEC
    Daniel 16:49 (hace 18 horas) para  mí Daniel ( eusebiolopez@speedy.com.ar ) envió esta noticia desde  Ny...
  • El Grupo Clarín separará sus negocios de medios y de telecomunicaciones
    El Grupo Clarín separará sus negocios de medios y de telecomunicaciones El holding original se quedará con los negocios de diarios y seña...
  • TENARIS Y AL FAMOSA PELOTITA QUE TENIA EN SU BCE. ( Mejor dicho Siderca)
    Ya les estamos enviando a todos los suscriptores 2 famoss post de Tenaris del año 2008, Los suscriptores viejos ya lo tienen en su casilla h...
  • Grimoldi.Distribucion de Dividendos propuesto por el Directorio
    12:58 (Hace 13 minutos) Buenos Aires, 19 de Marzo de 2013.- Señores Bolsa de Comercio de Buenos Aire...

Colaboradores

  • Acciones Favoritas
  • Acciones Favoritas

Archivo del blog

  • ►  2021 (268)
    • ►  febrero (127)
    • ►  enero (141)
  • ▼  2020 (2966)
    • ►  diciembre (208)
    • ►  noviembre (249)
    • ►  octubre (323)
    • ▼  septiembre (273)
      • Merval pierde en el cierre de fin de mes -0,98% e...
      • Caen muy fuerte Aluar y Siderar
      • Siderar, recibio una andanada de ventas impresiona...
      • Retocan los precios maximos un 4% y Molinos sube ...
      • Loma Negra $ 127,30 sube el 3,09%
      • Merval subiendo el el 1,49%. Suben todas las accio...
      • Apertura del Merval positiva +0,30% en los 42.197 ...
      • Apertura del Dow Jones positiva +0,90% con amplia ...
      • Noticias Bursatiles, por el Analista Internacional...
      • Como estan los principales futuros en estos moment...
      •  
      • Se escaparon la dupla Aluar y Siderar
      • 3 Casinos para Boldt en la Provincia de Santa Fe
      • Siguen firmes la Dupla Aluar y Siderar contra tend...
      • Corralito para Siderar, le metieron un tapon a la ...
      • Apertura levemente positiva para el Merval +0,10% ...
      • Apertura negativa para el Dow Jones de -0,30% con ...
      • Noticias Bursatiles por el Analista Internacional ...
      • Como estan los principales futuros en estos moment...
      • GAROVAGLIO Perdió en su ejecicio finalizado el 30/...
      • CARLOS CASADO Perdió en su ejercicio finalizado el...
      • CAPEX Perdió en su 1 Q 2020 $ 352,80 Millones
      • Merval operando en terreno negativo -0,13% en los ...
      • Molinos, esperando la movida de los precios maximo...
      • Loma Negra, mueve las agujas al alza $ 124,90 + 2%...
      • Merval subiendo +0,10% en los 42.082 puntos
      • Pican al alza la dupla Aluar y Siderar, Los bancos...
      • Apertura positiva del Merval +0,40% en los 42.042...
      • Acciones Lideres abren con amplia mayoria de alzas
      • Apertura del Dow Jones positiva +1,40% con mayoria...
      • Noticias Bursatiles, por el Analista Internacional...
      • Como estan los principales Futuros en estos moment...
      • Fuerte caida del Volumen a la mitad $ 651 millones
      • Merval retrocediendo -0,20% en los 41.789 punos co...
      • Siguen los corralitos accionarios esta vez para Bo...
      • Le metieron un tapon a GGal venden 50.000 acciones...
      • I.E DE LA PATAGONIA Ganó en su ejercicio finalizad...
      • Merval paso a operar en terreno positivo y gana el...
      • FERRUM Perdió en su ejercicio finalizado 30/06/202...
      • Apertura del Merval negativa -0,53% en los 41.653...
      • Apertura del Dow Jones negativa -070% Los Adrs arg...
      • Noticias Bursatiles, por el Analista Internacional...
      • Como estan los principales futuros en estos moment...
      • Introductora con Resultados Positivos al 30 de Jun...
      • Harg y Loma Negra, se montaron arriba del cemento ...
      • Pagaron $ 109 Ggal y sube el 5,62%
      • Los lanzadores dan acciones a manos llenas, pero ...
      • Vuelan los bancos Ggal sube el 5% a $ 108,30 y vol...
      • Se recuperan algo los bancos y varios pesos pesado...
      • Merval aumenta ventajas a + 1,55% en los 41.610 pu...
      • Apertura positiva del Merval +0,10% en los 40.974 ...
      • Se puso positivo el Dow Jones +0,30% y Tesla reduc...
      • El Panel lider abre con mayoria de alzas
      • Dow Jones, esta negtivo ahora -0,7% y aumenta la n...
      • Apertura sin cambios para el Dow Jones, con leve m...
      • Noticias Bursatiles, por el Analista Internacional...
      • Como estan los principales futuros en estos momentos
      • El Dow Jones pierde el -1,9% y el cedear de Tesla ...
      • Merval sigue en retroceso del -0,82% en los 40.60...
      • Las acciones se parecen a " cuadros que estan colg...
      • Se pueden retirar los dolares de los bancos sin pr...
      • Irsa gano en su ejercicio finalizado el 30/06/2020...
      • Merval paso a operar en leve terreno negativo -0,0...
      • Apertura del Merval positiva +0,50% en los 40.944 ...
      • Apertura del Dow Jones positiva +0,50% con mayoria...
      • Noticias Bursatiles, por el Analista Internacional...
      • Como estan los principales Futuros en estos momentos
      • Tesla, sigue innovando y avanza
      • Una buena Noticia para Longvie, Domec y Garovaglio
      • El Merval termino mejor a lo esperado y con aument...
      • Merval, esta termionado la rueda sin cambios en lo...
      • Mercado Libre sube el 7,16% a $ 75.500 y Wlamart ...
      • BOLDT Perdió en 9 meses $ 331,53 Millones
      • B-GAMING Ganó en 9 meses $ 308,65 MIllones
      • FIPLASTO Perdió en su ejercicio finalizado el 30/0...
      • Merval retrocediendo el -0,53% en los 40.528 puntos
      • Casinos andinos: nueve primeros interesados para l...
      • ¿Quien es Warren Buffet,'?que vendio todas las acc...
      • Merval operando en terreno negativo -0,41% en los...
      • Se puso rojo el Dow Jones y ahora pierde el -0,50%...
      • Se estan poniendo colorado los bancos
      • Apertura del Merval positiva +0,99% en los 41.149...
      • Acciones Lideres abren todas en positivo, menos TG...
      • Apertura del Dow Jones positiva +0,30% con amplia ...
      • Noticias Bursatiles por el Analista Internacional ...
      • Como estan los principales Futuros en estos momentos
      • Warren Buffett jugó unas fichas a la ruleta
      • Tesla prevé récord de entregas de sus autos eléctr...
      • Como es el acuerdo entre Oracle y Walmart y TikTok
      • Recupera el Merval en los ultimos minutos de la ru...
      • Mejora Ggal a $ 105,50 y pierde ahora el-1,81%
      • Merval bajando el -1,98% en los 40.662 puntos
      • Reacciona un poco el Merval, que pierde ahora -2,7...
      • El Volumen se mantiene super bajo en los $ 166 mi...
      • Merval reduce las perdidas a -2,93% en los 40.267,...
      • Apertura del Merval negativa -3,72% en los 39.940 ...
      • Recorta un poco las perdidas el Dow Jones a -2%.E...
      • Apertura del Dow Jones negativa -2,2% con amplia m...
      • Noticias Bursatiles por el Analista Internacional ...
      • Como estan los principales Futuros en estos momentos
    • ►  agosto (286)
    • ►  julio (275)
    • ►  junio (311)
    • ►  mayo (240)
    • ►  abril (254)
    • ►  marzo (213)
    • ►  febrero (157)
    • ►  enero (177)
  • ►  2019 (2259)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (157)
    • ►  septiembre (150)
    • ►  agosto (227)
    • ►  julio (198)
    • ►  junio (159)
    • ►  mayo (245)
    • ►  abril (191)
    • ►  marzo (223)
    • ►  febrero (173)
    • ►  enero (169)
  • ►  2018 (2466)
    • ►  diciembre (132)
    • ►  noviembre (205)
    • ►  octubre (193)
    • ►  septiembre (179)
    • ►  agosto (237)
    • ►  julio (163)
    • ►  junio (189)
    • ►  mayo (251)
    • ►  abril (184)
    • ►  marzo (236)
    • ►  febrero (255)
    • ►  enero (242)
  • ►  2017 (3401)
    • ►  diciembre (251)
    • ►  noviembre (290)
    • ►  octubre (225)
    • ►  septiembre (194)
    • ►  agosto (321)
    • ►  julio (250)
    • ►  junio (319)
    • ►  mayo (366)
    • ►  abril (256)
    • ►  marzo (318)
    • ►  febrero (280)
    • ►  enero (331)
  • ►  2016 (3739)
    • ►  diciembre (252)
    • ►  noviembre (521)
    • ►  octubre (257)
    • ►  septiembre (349)
    • ►  agosto (285)
    • ►  julio (330)
    • ►  junio (306)
    • ►  mayo (290)
    • ►  abril (312)
    • ►  marzo (326)
    • ►  febrero (237)
    • ►  enero (274)
  • ►  2015 (3731)
    • ►  diciembre (182)
    • ►  noviembre (220)
    • ►  octubre (227)
    • ►  septiembre (341)
    • ►  agosto (324)
    • ►  julio (355)
    • ►  junio (349)
    • ►  mayo (331)
    • ►  abril (351)
    • ►  marzo (363)
    • ►  febrero (281)
    • ►  enero (407)
  • ►  2014 (3377)
    • ►  diciembre (265)
    • ►  noviembre (239)
    • ►  octubre (300)
    • ►  septiembre (260)
    • ►  agosto (325)
    • ►  julio (367)
    • ►  junio (274)
    • ►  mayo (313)
    • ►  abril (236)
    • ►  marzo (255)
    • ►  febrero (240)
    • ►  enero (303)
  • ►  2013 (2861)
    • ►  diciembre (206)
    • ►  noviembre (192)
    • ►  octubre (245)
    • ►  septiembre (220)
    • ►  agosto (280)
    • ►  julio (333)
    • ►  junio (195)
    • ►  mayo (321)
    • ►  abril (242)
    • ►  marzo (206)
    • ►  febrero (195)
    • ►  enero (226)
  • ►  2012 (3161)
    • ►  diciembre (267)
    • ►  noviembre (247)
    • ►  octubre (264)
    • ►  septiembre (209)
    • ►  agosto (253)
    • ►  julio (318)
    • ►  junio (248)
    • ►  mayo (297)
    • ►  abril (258)
    • ►  marzo (250)
    • ►  febrero (239)
    • ►  enero (311)
  • ►  2011 (3333)
    • ►  diciembre (238)
    • ►  noviembre (313)
    • ►  octubre (281)
    • ►  septiembre (309)
    • ►  agosto (428)
    • ►  julio (329)
    • ►  junio (392)
    • ►  mayo (325)
    • ►  abril (268)
    • ►  marzo (342)
    • ►  febrero (108)

Vistas de página en total

http://www.accionesfavoritas.com.ar. Con la tecnología de Blogger.