La Fed manda nuevas señales sobre aumento de tasas
Recibidos
| x |
|
7:57 (hace 3 horas)
![]() | ![]() ![]() | ||
La Fed manda nuevas señales sobre un aumento de tasas en diciembre
Fed manda nuevas señales sobre posible subida de tipos en diciembre
WASHINGTON (EFE Dow Jones)--La Reserva Federal estadounidense decidió el miércoles mantener las tasas de interés sin cambios, al tiempo que dejó entrever que podría subirlas en diciembre, en la última reunión programada para este año.
El comunicado posterior a la reunión de política monetaria apuntó que hay indicios de que la inflación se está afianzando, señal de que los miembros de la Fed están dispuestos a subir las tasas de interés en las próximas semanas. Además, incluyó la sutil sugerencia de que el listón para subir las tasas de interés por primera vez en un año está bajo, ya que indicó de que sólo necesita “algunas evidencias más” de progreso económico antes de actuar.
La Fed ha mantenido las tasas de interés sin cambios desde diciembre por el temor a una serie de riesgos, como la desaceleración del crecimiento económico local a principios de año, la escasa creación de empleo en mayo, el referéndum británico de junio y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
Sin embargo, ahora parece más cerca que nunca este año de subir el precio del dinero desde el rango actual de entre el 0,25% y el 0,5%.
Los miembros de la Fed indicaron que la inflación “se ha acelerado en cierta medida desde principios de año” y eliminaron la referencia a que la inflación seguirá baja “a corto plazo”.
En general, la valoración de la Fed muestra pocos indicios de que la inflación esté despegando, pero sugiere que sus miembros cada vez confían más en que se acerca a su objetivo del 2%, lo que ayuda a allanar el camino para un alza de tasas.
“El comité considera que han seguido aumentando los motivos para una subida de las tasas de los fondos federales pero ha decidido, por el momento, esperar a ver más evidencias de un progreso continuo hacia sus objetivos”, indicó la Fed tras su reunión de dos días.
El Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed decidió por ocho votos a favor y dos en contra mantener el precio del dinero. Las presidentas de los bancos centrales de Kansas y Cleveland, Esther George y Loretta Mester, fueron las voces discordantes, al apoyar una subida de un cuarto de punto.
Aunque sólo han pasado seis semanas desde la anterior reunión de la Fed, los datos macro publicados en ese periodo sugieren que el mercado laboral ha seguido mejorando y que el crecimiento económico general está repuntando tras una floja primera mitad del año.
El índice de precios de gastos en consumo personal, el barómetro de inflación preferido de la Fed, mostró que los precios --sin contabilizar los de los alimentos y la energía-- han aumentado un 1,7% en los 12 meses hasta septiembre, un poco más que en el año anterior.
Además, se crearon 156.000 empleos en el noveno mes del año y la tasa de paro subió levemente hasta el 5%, según los datos facilitados el pasado mes por el Departamento de Empleo. El Departamento de Comercio, por su parte, dijo el viernes que la economía creció un 2,9% anual en el tercer trimestre, frente al 1,4% del segundo.
La confianza de los consumidores bajó el pasado mes tras subir en a mediados del año y el gasto de los consumidores siguió por el camino que llevaba previamente. En cuanto a la inversión empresarial, aunque aún es modesta, repuntó en el tercer trimestre.
La decisión de mantener las tasas no sorprenderá a los inversionistas, que no creían que el banco central estadounidense fuera a modificarlos a tan sólo una semana de las elecciones presidenciales. Sin embargo, los mercados consideran que hay una probabilidad de casi el 74% de que la Fed suba las tasas en la reunión del 13 y 14 de diciembre, según CME Group.
No obstante, los integrantes de la Fed han dicho en reiteradas ocasiones que tienen intención de proceder de manera gradual con las futuras subidas de las tasas.
![]() |