NOTICIAS MUNDO BURSATIL
Recibidos
| x |
|
10:54 (hace 18 horas)
![]() | ![]() ![]() | ||
Por Raphael Rodriguez
Soplan vientos de calma en la preocupación de los inversores en torno a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
DATOS MACRO:
*Los inversores aguardan a conocer el resultado de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China esta semana, ya que los mercados esperan que sirvan para calmar sus disputas comerciales.
*Los inversores también siguen pendientes del desarrollo de los acontecimientos en Turquía y de los movimientos de la lira turca. La lira ha seguido descendiendo después de que la calificación crediticia de la nación se rebajara aún más en territorio negativo este viernes, y tras conocerse el tiroteo en la embajada estadunidense de Ankara.
*El dólar ha ganado posiciones con respecto a las demás monedas principales, impulsado por las expectativas acerca de las conversaciones comerciales que los inversores esperan que alivien las tensiones entre Estados Unidos y China.
*La Fed ha indicado a los mercados que subirá los tipos de interés dos veces más este año, en septiembre y diciembre.
*El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zangane, dijo hoy que la petrolera francesa Total ha abandonado oficialmente Irán después de que Estados Unidos informó de que iba a imponer sanciones a las compañías que hacen negocios con la república islámica de Irán.
*Brexit:La votación de Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea podría "en teoría" revertirse, aunque aún hay muchas probabilidades de que siga adelante, dijo hoy el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici. Dijo a la radio France Inter: "En teoría ... depende de los propios británicos que han tomado la decisión de irse, decidir finalmente si lo harán o no, y cómo lo harán".
BOLSAS:
Wall Street:
Los futuros de Estados Unidos han subido este lunes, los inversores aguardan los resultados de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Los futuros del S&P500 han subido un 0,18% a las 12:50 horas (CET), mientras que los futuros del Dow apuntan un alza del 0,21%; y los futuros del Nasdaq 100 de tecnológicas han avanzado un 0,30%.
Europa:
Las principales bolsas europeas mantienen las ganancias a media sesión, con subidas del 0,99 % en Fráncfort, del 0,62 % en París, del 0,44 % en Londres y del 0,37 % en Madrid, mientras que Milán cotiza plana.
Sudeste Asiático/ Asia Pacífico:
Los principales mercados bursátiles del Sudeste Asiático, salvo los de Singapur y Manila, cerraron hoy en positivo principalmente ante la posibilidad de que la reunión que mantendrán el miércoles Estados Unidos y China contribuirá a solucionar la guerra comercial entre ambas partes.En Indonesia, la Bolsa de Yakarta creció el 1,87 por ciento.
En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur subió el 0,23 por ciento.
En Tailandia, la Bolsa de Bangkok aumentó el 0,67 por ciento.
En Vietnam, la Bolsa de Ho Chi Minh avanzó el 0,08 por ciento.
En Singapur, la Bolsa bajó el 0,15 por ciento.
En Filipinas, la Bolsa de Manila descendió el 1,09 por ciento.
La Bolsa de Seúl cosechó hoy un cierre mixto y cedió parte de sus ganancias anteriores en medio de la venta de valores locales por parte de inversores extranjeros por la creciente preocupación sobre la disputa comercial de Estados Unidos y China. El selectivo de referencia Kospi avanzó un 0,04 %. El índice de valores
En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur subió el 0,23 por ciento.
En Tailandia, la Bolsa de Bangkok aumentó el 0,67 por ciento.
En Vietnam, la Bolsa de Ho Chi Minh avanzó el 0,08 por ciento.
En Singapur, la Bolsa bajó el 0,15 por ciento.
En Filipinas, la Bolsa de Manila descendió el 1,09 por ciento.
La Bolsa de Seúl cosechó hoy un cierre mixto y cedió parte de sus ganancias anteriores en medio de la venta de valores locales por parte de inversores extranjeros por la creciente preocupación sobre la disputa comercial de Estados Unidos y China. El selectivo de referencia Kospi avanzó un 0,04 %. El índice de valores
tecnológicos Kosdaq bajó un 0,33 %.
La Bolsa de Japón cerró con descensos este lunes. Al cierre de Tokio, el Nikkei225 perdió un 0,32%.
COMMODITIES:
La Bolsa de China cerrró con avances este lunes. Al cierre de Shanghái, el Shanghai Composite subió un 1,11%; el SZSEComponent repuntaba un 0,68%.
Pekín:El mercado bursátil de Hong Kong cerró su sesión de hoy con un avance del 1,41 %.
Petróleo
Los futuros del petróleo crudo (WTI) para entrega en Septiembre abrió hoy con un descenso del 0,05 % (-0,03 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 65,88 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
En el mercado de materias primas, el oro ha ofrecido una impresionante actuación 1,193,10 USD,(+0,73%) revirtiendo su rumbo tras sufrir la semana pasada su peor caída semanal desde mayo de 2017.
Los metales industriales como el Dr. cobre también han subido cotizando a 2,659 USD, subiendo un 1,14%, pues la posibilidad de avance en el estancamiento comercial entre China y Estados Unidos impulsó el interés por los activos vinculados al crecimiento.
![]() |
Haz clic aquí para Responder o para Reenviar
|