2 de 16.911
Nosis - NyM - Noticias
Recibidos
x |
Daniel (eusebiolopez@speedy.com.ar) envió esta noticia desde NyM.net del sitio www.nosis.com.ar: Comentario: El Gobierno busca lanzar el tercer canje de deuda antes de fin de año
Deuda: el Gobierno busca lanzar tercer canje antes de fin de año
Buenos Aires, nov. 12 --(Nosis)-- El Ministerio de Economía estaría terminando de definir los últimos detalles de la propuesta de canje de deuda que les presentará a los holdouts en las próximas semanas y respalda al fondo de inversión Gramercy, que intenta convencer a NML Capital, el fondo buitre de Paul Singer, de aceptar un acuerdo entre acreedores privados para que los bonistas en default ingresen al canje que abrirá la Casa Rosada y que cobren un plus.
En ese sentido, Gramercy le habría pedido al Gobierno que le de tiempo hasta fin de año para negociar con los fondos buitres. Pero los avances en la propuesta de canje y la del plus que ofrecen los tenedores de deuda reestructurada avanzan en simultáneo: la reapertura del canje de deuda estará lista en las próximas semanas, según informaron fuentes oficiales a El Cronista Comercial.
En la Casa Rosada explicaron que se produjeron algunos retrasos por la decisión de realizar la operación sin bancos colocadores. También destacaron que si bien están preparando los formularios para presentar a los entes reguladores como la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, podrían avanzar con el canje sin cumplir con esos procesos. En ese sentido, formulario 18K - que es el que debe presentar ante la SEC- demoró la reapertura del canje en 2010 porque el organismo tenía dudas sobre la economía local y las estadísticas del Indec. En esta oportunidad el Gobierno debería dar explicaciones sobre el cepo cambiario y las trabas a las importaciones, lo que retrasaría el aval de la SEC. Mientras tanto, Gramercy avanza con su propuesta a los tenedores de deuda en default. Pero el ministerio de Economía, aclaró que si bien está al tanto de la propuesta, no la promueve ni forma parte de ella. A pesar de eso, otras fuentes oficiales y privadas aseguraron que hay contactos frecuentes entre un representante de Gramercy y Hernán Lorenzino, ministro de Economía, avalado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Gramercy habría ofrecido al funcionario además, sumar gestiones para saldar las sentencias adversas que el país tiene en el Centro Internacional de Arreglo de las Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por unos 500 millones de dólares. En ese sentido, Gramercy compró dos de los cinco juicios (Continental Casualty Company y Blue Ridge) y asesoró al titular de otro (Vivendi con Aguas del Aconquija). El fondo recomendó además, reactivar las negociaciones con el Club de París. La propuesta del fondo de inversión a los holdouts consiste en que los acreedores privados cedan parte de los intereses que deben cobrar en los próximos 5 años ( que sería de entre un 10 y un 20 por ciento) a un fideicomiso que se encargaría de pagar un plus a los holdouts que ingresen al tercer canje. Para eso, los privados firmarían un "acta de consentimiento" para girar los pagos, junto con los desembolsos que les haría la Casa Rosada. Gramercy sostiene que pueden convencer a todos los acreedores porque de esa forma duplicarían el valor de sus bonos, porque se valorizarían con la salida definitiva del default. Y los holdouts cobrarían el canje más el plus. Pero Paul Singer, titular de NML Capital, se resiste a un acuerdo de ese tipo por lo que Gramercy le advierte que nunca cobraría una sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos. Ese fondo buitre advirtió la semana pasada que no negociará si el Gobierno no participa, pero los contactos entre Singer, Gramercy y los abogados de las partes se mantienen. En caso de que finalmente se cierre un acuerdo, el Gobierno nacional mejoraría la situación del país para una eventual salida al mercado financiero en 2014. (Fin) |