Acciones Favoritas

2007/2012-Acciones Favoritas(Marca Registrada)

Lo invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.AccionesFavoritas.com.ar
Correo electrónico: accfavoritas@gmail.com

jueves, 7 de marzo de 2019

NOTICIAS



NOTICIAS

Recibidos
x

Daniel Mendoza

10:43 (hace 18 minutos)
para mí
NOTICIAS MUNDO BURSATIL   07.03.2019
Por Raphael Rodríguez

El mercado tiende a repetir lo sucedido en el pasado cercano.

Referencias macroeconómicas entre incertidumbres, probabilidades y certezas en el marco de la IV Revolución Industrial:
Problemas y retos del mercado hoy:
AIE: La Administración de Información Energética publicará a las 16:30 horas (CET) sus datos semanales sobre las reservas de petróleo de Estados Unidos correspondientes a la semana que concluía el pasado 1 de marzo.
BCE: El Banco Central Europeo se reúne hoy a la hora 13:45 y posteriormente en rueda de prensa dará a conocer los resultados de su análisis a través de su presidente, Mario Draghi. La institución dará a conocer su nuevo cuadro macroeconómico para la región. Se espera que reduzca las previsiones de crecimiento y sugiera una nueva ronda de préstamos ultra baratos para los bancos de la zona euro. Los inversores también aguardan a conocer si el Banco Central Europeo implementará nuevos estímulos en el bloque en forma de préstamos baratos.
También conoceremos hoy datos de crecimiento del PIB en la zona del euro.
CHINA vs. EEUU.: las tensiones entre Estados Unidos y China alcanzaron nuevas cotas después de que el gigante chino de telecomunicaciones Huawei presentara hoy una demanda judicial contra el Gobierno estadounidense, que prohibió adquirir los productos de la tecnológica a las agencias gubernamentales y a las empresas que tuviesen contratos con el Ejecutivo. El fabricante de equipos de telecomunicaciones asegura que una ley que limita su negocio en Estados Unidos es inconstitucional y ha presentado una denuncia en Texas.
Datos macroeconómicos:
EE.UU. preocupado por el crecimiento de la economía real:El ritmo de crecimiento fue "leve a moderado" en 10 de los 12 distritos de la Fed, con Filadelfia y St. Louis informando "condiciones financieras planas".
La desaceleración del crecimiento mundial y el cierre parcial de 35 días de la Administración federal pesaron sobre la economía estadounidense en las primeras semanas del 2019, pero siguió creciendo en medio de un todavía ajustado mercado laboral, informó el miércoles la Reserva Federal. También pesan los aranceles que afectaron las ganancias de varias empresas ya que los costos de los insumos aumentaron más de lo que se podría traspasar a los clientes. A ello se agrega el cierre de la Administración que "llevó a una actividad económica más lenta en algunos sectores", incluyendo las manufacturas, el comercio minorista y los bienes raíces, en casi la mitad de los distritos de la Fed. Para la Fed, quien establece la política monetaria, los datos de inflación serán un elemento clave de cualquier decisión sobre cuándo o si subir las tasas de interés. En el Libro Beige reportó que los precios se incrementaron sólo a un "ritmo entre modesto a moderado" en el período analizado.
OCDE: La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico pronostica en su informe de perspectivas intermedio que la economía mundial crecería 3,3% dos décimas por debajo del cálculo anterior, en el año 2019 y 3,4% en el año 2020. Los pronósticos representan cortes de 0,2% para 2019 y 0.1% para el 2020, en comparación con el último conjunto de la OCDE de las previsiones de noviembre.
Japón:  corrigió dos décimas para abajo su perspectiva del crecimiento económico, y lo situó en el 0,8 %. Japón cerró 2018 con un crecimiento del 0,7 % en el producto interno bruto (PIB), el séptimo año consecutivo de variación positiva.
BCE: El mercado bancario europeo continúa caracterizándose por su fragmentación, a pesar de los progresos realizados, según ha señalado el presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, quien ha apuntado que aún no han salido del mercado suficientes entidades y los escasos procesos de consolidación en el sector han sido casi todos con carácter doméstico.
OCDE: La inflación interanual en el conjunto de la OCDE se situó en el 2,1 % en enero, tres décimas menos que en diciembre, ralentización que un mes más se explica por la tendencia bajista de los precios de la energía, según los datos publicados este jueves.
Fuera de la OCDE, entre las grandes economías emergentes se desmarcaron del movimiento de desaceleración Brasil (la inflación subió una décima al 3,8 %), Rusia (siete décimas más, al 5 %), India (ocho décimas más, al 6,6 %) y, sobre todo, Argentina (1,7 puntos más, al 49,3 %).
Visión general de las bolsas internacionales:
Wall Street: Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja, ante las nuevas preocupaciones en torno a una ralentización económica mundial y tras conocerse que la empresa de telecomunicaciones Huawei ha demandado al Gobierno estadounidense, suscitando temores en torno a que el posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China podría no llegar a buen puerto.
A las 12:40 horas (CET), los futuros del Dow bajan en torno a un -0,20%, mientras que los del S&P 500 bajan en torno a un -0,19% y los del Nasdaq 100de tecnológicas dejan un -0,21%.
Rentabilidad del Bono a 10 años de EEUU: 2,677 -0,015 (-0,55%) Hora 14:19:08 (CET)
Rentabilidad del Bono a 2 años de EEUU: 2,506 +0,014 (-0,56%). Hora 14:20:10 (CET)
* El próximo sábado se cumplen exactamente 10 años desde que los principales índices de bolsa estadounidenses llegaron a un suelo de donde han estado subiendo sostenidamente y completan el mercado alcista más largo en la historia de Estados Unidos.
Europa: Los futuros europeos vaticinan una apertura en rojo en el Viejo Continente, al moverse en terreno negativo a esta hora. El Futuro del Dax es el que más cae, mientras que el del Cac 40 lo hace con leves descensos del 0,09% y el del Ibex 35 con retrocesos del 0,15%. El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba un 0,4 por ciento. Los inversores a la espera de la rueda de prensa de Mario Draghi, presiente del BCE, pero sin olvidar el cierre en negativo de Wall Street.
A media jornada las Bolsas cotizan mixtas: A las 14:23 el IBEX 35 sube un +0,68%; Milán, sube el 0,40 %. Mientras, Londres baja un- 0,17 %,París sube un 0,13 % y Fráncfort, baja un -0,07 %. El Euro Stoxx 600 resta -0,05%.
Región Sudeste Asiático, Asia-Pacífico:
"Los países asiáticos representan dos tercios de la población mundial, dos tercios del comercio mundial y dos tercios del PIB mundial".
Bolsas de valores del Sudeste Asiático:
Los mercados de valores del Sudeste Asiático terminaron hoy la jornada bursátil con ganancias en todos los parqués, excepto el de Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam), que finalizó con pérdidas, y el de Yakarta, que cerró por festividad local.
En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado subió 0,21%. En Indonesia, la Bolsa de Yakarta cerrada por festividad local. En Malasia, la bolsa de Kuala Lumpur creció un 0,13%.  Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila sumó 0,77 %. En Vietnam, el índice VN de la bolsa de Ciudad Ho Chi Minh (antigua Saigón) bajó un -0,05%. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok ganó 0,47%.  La bolsa de Taiwán descendió un -0,44%.
China, Corea del Sur, Japón e India, las cuatro economías constituyen un mercado que representa el 20% del PBI mundial, lo cual es un porcentaje altísimo.
Bolsa de Hong Kong: cayó hoy siguiendo la tendencia de los índices bursátiles de referencia de la región Asia-Pacífico, que cotizaron a la baja arrastrados por la debilidad de la sesión en Wall Street tras tres días consecutivos de pérdidas. El Hang Seng, con leve perdió del -0,89%, mientras que el Han Seng China Enterprises, que aglutina a los valores chinos de la parte continental, descendió un -1,14 %. La tecnológica Tencent, principal valor por peso de cotización en el Hang Seng, en descenso con un -1,88 %.
Bolsa de Seúl acabó hoy con resultados negativos como reacción a los pobres datos previstos por la OCDE sobre el crecimiento económico global y la incertidumbre existente por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El indicador Kospi, principal selectivo del mercado surcoreano,cerró en baja -0,45%, mientras que el índice Kosdaq, de valores tecnológicos retrocedió un -1,32%. El valor de referencia en Seúl, Samsung Electronics creció 1,02.
La Bolsa de Japón acabó hoy con retrocesos en sus principales indicadores, en medio de las preocupaciones por los datos que revisan a la baja las previsiones de crecimiento económico global y en Japón. El Nikkei, el índice promedio que incluye a los 225 títulos más representativos del mercado perdió -0,65%. Por su parte, el segundo indicador más amplio: Topix, que agrupa a los dos millares de firmas con la mayor capitalización, retrocedió-0,84%.
La bolsa de China cerró hoy importantes retrocesos en sus índices. Bolsa de Shanghái, el principal mercado de valores de la parte continental de China, el Shanghai Composite 50 cerrócon pérdidas de un -1,78%. El otro parqué de la parte continental de China, Shenzhen, SZSE Component terminó bajando un -0,23%. El Índice China A50, su índice bursátil finalizó bajando un -2,05%.
La Bolsa de Valores de la India cerró con ganancias hoy. Al cierre de NSE, el Nifty50 creció 0,047%, mientras el BSE Sensex30 (Bombay Stock Exchange Sensitive Index) sumó un 0,24%, este índice está compuesto por las 30 compañías de mayor capitalización y más activamente comercializadas.
Bolsas del Pacífico Sur:

La Bolsa de Australia: cerró con ganancias en sus índices este miércoles. Al cierre de Sídney, el S&P/ASX200 compuesto por 200 acciones más grandes elegibles, cerró en suba del 0,29 %; mientras que el índice All Ordinaries que representa a las 500 compañías más grandes del mercado de renta variable australiano ganó un 0,28%.  El AUD/USD sube un 0,08%, para situarse en 0,7037.
En la Bolsa de Nueva Zelanda su índice NZX50, finalizó en suba de 0,24%. El dólar neozelandés gana posiciones frente al dólar, sube el par NZD/USD un0,16% hasta el nivel de 0,6778.
AMERICA LATINA:
Brasil: La bolsa de Sao Paulo perdió este jueves un 0,10 % en la apertura su índice Ibovespa, tras los cinco primeros minutos de operaciones.
COMMODITIES: Petróleo: Los futuros del petróleo del West Texas para entrega en abril suben un 1,16% hasta 56,87 dólares a las 12:10:53 horas (CET). Mientras, los futuros del petróleo Brent, referencia para los precios del petróleo fuera de Estados Unidos, entrega Mayo, se sitúan en 66,89 dólares por barril y suben 1,36% a las 12:11:17 horas. Al momento de este informe.
Oro: En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, Los futuros del oro para entrega en Abril cotizaban a 1.286,45 dólares estadounidenses la onza troy a las 13:33:02 horas (CET). Al momento de escribir este informe están bajando: un -0,09%. Al momento de este informe.
Cobre: El cobre para entrega en mayo cae un -0,29% para cotizar a 2,910 dólares la libra. Al momento de este informe.
Dólar: El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,14% para cotizar a96,938 dólares. Al momento de este informe.
Plata: La plata para entrega en mayo baja un 0,02% para cotizar a 15,082 la onza troy. Al momento de este informe.
Aluminio: Futuros del aluminio para entrega en marzo suben un 0,04% para cotizar en 1.862,65 USD. Al momento de este informe.
*La finalidad de este artículo es informativa, por lo tanto, el material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión y renuncio a toda responsabilidad.
...

[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje
ResponderReenviar
Publicado por Acciones Favoritas en 11:03:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • A pedido del Publico adelantamos las candidatas a figurar como las mejores acciones posesionadas pos ejercicios mes de abril
    A pedido de los Suscriptores adelantamos algunas acciones candidatas a figurar en el panel respectivo como las mejores posesionadas pos ejer...
  • Eduardo Costantini vendió terrenos en Escobar por u$s 15 millones
    Regístrate Ingresá Suscribite Miércoles  16.03.2016 | 11:01  Búsqueda Avanzada >> dólar fondos buitre d...
  • Ambito.com | Argentina retirará apelación contra fallo de Griesa que impide pago a bonistas Recibidos x
    Ambito.com | Argentina retirará apelación contra fallo de Griesa que impide pago a bonistas Recibidos x ...
  • Leve toma de ganancias en Mirgor 959,50 baja -0,51%
    Saludable toma de ganancias en Mirgor ( saludo uno saludo 2) CZ
  • El Merval termino arriba de la linea de los 16.000, por fuerte suba de APBR
    El Merval termino en los 16.033 puntos + 1,70% Cz
  • Plaza para el Banco Frances de -10%
    Banco Francves va a plaza de -10% CZ
  • Acreedores "holdout" de Argentina quieren ampliar alcance de bloqueo judicial a pagos de deuda
    Dany 11:59 (hace 3 horas) para  mí MARTES, 12 DE MAYO DE 2015 Acreedores "holdout...
  • Bingo para Comercial supero el Objetivo de Acciones Favoritas de $ 2
    Logramos el 6to acierto en una Bolsa conflictiva sobre un total de 20 pronosticos efectividad 30% hasta el momento..} Cz
  • Tesla con fuerte alza del 8,77% cotiza en los $ 4.851
     Tesla insuperable $ 4.851 sube el 8,77% Cz
  • APBR, Mirgor y Ts sigue con tendencia alcista
    No corrigen todavia estas 3 acciones y prosiguen con la tendecia alcista Cz

Colaboradores

  • Acciones Favoritas
  • Acciones Favoritas

Archivo del blog

  • ►  2021 (268)
    • ►  febrero (127)
    • ►  enero (141)
  • ►  2020 (2966)
    • ►  diciembre (208)
    • ►  noviembre (249)
    • ►  octubre (323)
    • ►  septiembre (273)
    • ►  agosto (286)
    • ►  julio (275)
    • ►  junio (311)
    • ►  mayo (240)
    • ►  abril (254)
    • ►  marzo (213)
    • ►  febrero (157)
    • ►  enero (177)
  • ▼  2019 (2259)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (157)
    • ►  septiembre (150)
    • ►  agosto (227)
    • ►  julio (198)
    • ►  junio (159)
    • ►  mayo (245)
    • ►  abril (191)
    • ▼  marzo (223)
      • Martin Redrado esta de acuerdo que se debe acordar...
      • Maquinas Tragamonedas: Premio consuelo para Boldt,...
      • Comenzo a bajar la tasa de las leliq y no van a pa...
      • Buena Noticia para el Pais y para la Bolsa.Comenza...
      • Extraño giro hizo la Bolsa hoy en un fin de mes y ...
      • Soñando en voz alta para solucionar la crisis econ...
      • Se cayo el dolar al 31 de diciembre 2019 en el Rof...
      • Fuerte repunte para SAMI $ 85 sube casi el 7% C...
      • El primer intento de suba del Merval vale, Los gra...
      • Tenaris sufre el retroceso del dolar aunque no muc...
      • La suba de las acciones descoloca a los grandes la...
      • Apertura positiva del Merval +0,57% en los 33.080 ...
      • " Virtual declaracion de Guerra del peso al dolar ...
      • NOTICIAS
      • Este post lo publicamos a las 12,17 hs¿ lo ven aba...
      • La Bolsa se anticipa a la baja del dolar y la tasa...
      • Comercial salto a $ 3,29 y sube el 6,47%
      • Semino llega a los $ 2,99 con el cupon incluido
      • Semino volvio a los $ 2,89 con el cupon adentro de...
      • Havanna $ 93,50 sube casi el 3% ( mandale saludos...
      • Lelix al 68% el dolar retrocede a $ 44,60
      • La marcada con 8 papeles a $ 2,57 tampoco vale par...
      • Sorprende la suba del Merval en un fin de mes llen...
      • Para suscribirte a Acciones Favoritas, te conviene...
      • Muy bien 10 para Seminito $ 2,47 se encuentra a so...
      • Merval recorta ganancias a solo +0,65% en los 32.3...
      • Pregunta para la " Mente Brillante" Los bancos le ...
      • Juan Semino $ 2,34 en " Oportunidad de compra" un...
      • Apertura positva del Merval +0,81% en los 32.432 p...
      • NOTICIAS
      • .
      • Renovacion de cauciones ,hubo ventas y desarmes de...
      • Semino, ventas obligadas hicieron retroceder al pa...
      • El Merval intenta reaccionar en forma selectiva pi...
      • Descuenta tambien Havana pagaron $ 91 en un dia co...
      • YPF se sumo a la movida del dolar y sube junto a...
      • La movida del dolar es mundial y afecta a todos lo...
      • Aluar avanza en su cotizacion empujada por la suba...
      • La balanza comercial marcó un superávit de u$s 460...
      • Tenaris la unica lider que sube $ 614 mas 2% arriba
      • Avivada de la" Mente Brillante" utiliza el termin...
      • Apertura negativa del Merval - 2,52% en los 31804 ...
      • Proeza de Introductora corto cupon div en acciones...
      • Señal positiva para Agrometal $ 11,60 logro termin...
      • Merval recorta perdidas a solo - 0,80% en los 32.9...
      • NO pagan mas ganancias los Jubilados. " Gloria y h...
      • Corto cupon Introductora div en acciones del 40,66%
      • Se destapo APBR $ 349,75 sube 4,34%
      • El drama que tienen varias empresas. " Lo que logr...
      • El Merval opera enm terreno negativo - 0,18% en lo...
      • Se nota a la legua las acciones que tienen mas dif...
      • Empezo la " Guerra de las Galaxias" " Los chiquito...
      • Se queda el volumen y ceden los precios
      • Acomodan los precios APBR e YPF, se queda Tenaris
      • " Violenta" apertura positiva del Merval + 1,97% e...
      • NOTICIAS
      • Valo salto a $ 6,28 y sube el 1,79%
      • Mejor Semino $ 2,90 mas 1% arriba
      • Se recupera un poco mas APBR y ahora sube el 1% $...
      • El Volumen esta por debajo del viernes en la proye...
      • Leve mejora para APBR , paso a operar en terreno p...
      • GGal Recupero el 5% del 6% que perdio el viernes ...
      • Estan un poco mejor los bancos
      • Retroceden APBR levemente y Tenaris baja -1,40%
      • Apertura positiva del Merval + 0,73% en los 33.067...
      • NOTICIAS
      • Porque estan equivocados los economistas que afirm...
      • Brexit " Marcha atras en Londres" 1.000.000 de per...
      • Reflexiones del 1/2 dia en temas del Domingo
      • "Temas del Domingo" Lo que dijo Alejandro Borenszt...
      • Consultora Orlando Ferreres. " La produccion de ce...
      • Ayudando en la crisis. Mini analisis de los Numero...
      • Nueva Campaña de trigo 2019/2020 La maquinaria agr...
      • Cosecha de Maiz 2918/19 ya esta en el 8% Soja tem...
      • Orlando Ferreres pronosticó "una recuperación muy ...
      • Tenaris compro una Metalurgica en los EEUU por val...
      • Repunta Aluar a $ 17 y gan el 1%
      • Merval recorta las perdidas a - 3,32% en los 33.05...
      • Tenaris desacelera la suba a + 3,73% en los $ 612
      • Merval acentua las perdidas a - 3,76% en los 32....
      • Y un angel ma marco para arriba con una accion
      • Un atorrante marco a Semino para abajo con 80 acci...
      • Siderar sostiene precios por venta de acero en los...
      • Semino no cae mas por ahora $ 2,84 sube el 1,74 su...
      • Mayoria de bajas en los Bonos argentinos. Morgan S...
      • Se infla el precio de Tenaris por temor a la suba ...
      • Porque sube Loma el 1,55% si la actividad del sect...
      • Apertura negativa del Merval - 1,31% en los 33.739...
      • NOTICIAS
      • " Reflexiones de 1/2 Noche" La Argentina de 2019
      • Puede ser el dolar no puede superar la barrera de ...
      • Volumen de APBR 642.000 acciones hasta el momento
      • Havanna, Ts y BYMA sostienen precios y esta leveme...
      • Se calento Macri y tiene razon, que hagan propues...
      • Tenaris $ 590 sube el 1,31% otra vez como escuder...
      • Nuestra Auditoria Interna, da como valido el alcan...
      • La caida del Bovespa del -1,43% arrastro a la baja...
      • Apertura del Merval, levemente positiva + 0,34% en...
      • NOTICIAS
      • Aumentraon los despachos de cemento en febrero con...
    • ►  febrero (173)
    • ►  enero (169)
  • ►  2018 (2466)
    • ►  diciembre (132)
    • ►  noviembre (205)
    • ►  octubre (193)
    • ►  septiembre (179)
    • ►  agosto (237)
    • ►  julio (163)
    • ►  junio (189)
    • ►  mayo (251)
    • ►  abril (184)
    • ►  marzo (236)
    • ►  febrero (255)
    • ►  enero (242)
  • ►  2017 (3401)
    • ►  diciembre (251)
    • ►  noviembre (290)
    • ►  octubre (225)
    • ►  septiembre (194)
    • ►  agosto (321)
    • ►  julio (250)
    • ►  junio (319)
    • ►  mayo (366)
    • ►  abril (256)
    • ►  marzo (318)
    • ►  febrero (280)
    • ►  enero (331)
  • ►  2016 (3739)
    • ►  diciembre (252)
    • ►  noviembre (521)
    • ►  octubre (257)
    • ►  septiembre (349)
    • ►  agosto (285)
    • ►  julio (330)
    • ►  junio (306)
    • ►  mayo (290)
    • ►  abril (312)
    • ►  marzo (326)
    • ►  febrero (237)
    • ►  enero (274)
  • ►  2015 (3731)
    • ►  diciembre (182)
    • ►  noviembre (220)
    • ►  octubre (227)
    • ►  septiembre (341)
    • ►  agosto (324)
    • ►  julio (355)
    • ►  junio (349)
    • ►  mayo (331)
    • ►  abril (351)
    • ►  marzo (363)
    • ►  febrero (281)
    • ►  enero (407)
  • ►  2014 (3377)
    • ►  diciembre (265)
    • ►  noviembre (239)
    • ►  octubre (300)
    • ►  septiembre (260)
    • ►  agosto (325)
    • ►  julio (367)
    • ►  junio (274)
    • ►  mayo (313)
    • ►  abril (236)
    • ►  marzo (255)
    • ►  febrero (240)
    • ►  enero (303)
  • ►  2013 (2861)
    • ►  diciembre (206)
    • ►  noviembre (192)
    • ►  octubre (245)
    • ►  septiembre (220)
    • ►  agosto (280)
    • ►  julio (333)
    • ►  junio (195)
    • ►  mayo (321)
    • ►  abril (242)
    • ►  marzo (206)
    • ►  febrero (195)
    • ►  enero (226)
  • ►  2012 (3161)
    • ►  diciembre (267)
    • ►  noviembre (247)
    • ►  octubre (264)
    • ►  septiembre (209)
    • ►  agosto (253)
    • ►  julio (318)
    • ►  junio (248)
    • ►  mayo (297)
    • ►  abril (258)
    • ►  marzo (250)
    • ►  febrero (239)
    • ►  enero (311)
  • ►  2011 (3333)
    • ►  diciembre (238)
    • ►  noviembre (313)
    • ►  octubre (281)
    • ►  septiembre (309)
    • ►  agosto (428)
    • ►  julio (329)
    • ►  junio (392)
    • ►  mayo (325)
    • ►  abril (268)
    • ►  marzo (342)
    • ►  febrero (108)

Vistas de página en total

http://www.accionesfavoritas.com.ar. Con la tecnología de Blogger.