Acciones Favoritas

2007/2012-Acciones Favoritas(Marca Registrada)

Lo invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.AccionesFavoritas.com.ar
Correo electrónico: accfavoritas@gmail.com

miércoles, 6 de mayo de 2020

NOTICIAS



NOTICIAS


Recibidos
x

Daniel Mendoza

9:42 (hace 1 hora)
para mí
NOTICIAS MUNDO BURSÁTIL 06.05.2020
Raphael Rodríguez

Datos económicos poco alentadores en todos los rincones del mundo afectan los mercados.

Una ventana de referencias macroeconómicas entre incertidumbres, probabilidades y certezas en el marco de la IV Revolución Industrial (Informatización de la manufactura y los servicios):

Problemas y posibilidades de los mercados hoy lunes:
*Cierres mixtos en los mercados nocturnos asiáticos y del pacífico sur: Bolsas de Tokio no opera hoy por festivo. Bolsa de Seúl avanza y cierra en +1,76%; Bolsa de China subió hoy un +0,63%; Bolsa de Hong Kong vuelve a sumar un +1,13 %, en tanto que el ASX200 australiano retrocedió un -0,42%. Las bolsas europeas inician la jornada atenta a nuevos datos económicos.
* Según los expertos, los planes ya presentados por varios países, sobre todo en Europa, sobre cómo se hará la desescalada de las medidas de distanciamiento social impuestas para controlar la propagación de la COVID-19, han generado optimismo en el mercado.
COMISION EUROPEA: Las previsiones económicas de la CE descartan una recuperación en V
 La Comisión Europea (CE) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Zona Euro caiga un 7,7 % este año, debido a los efectos negativos de la crisis del coronavirus. Para el conjunto de la Unión Europea, se estima descenso del 7,4%.
Para 2021, la CE estima que la Zona Euro se recuperará y crecerá un 6,3%. En cuanto a la UE, se espera que crezca un 6,1%.
PETROLEO: El mercado continúa con alta volatilidad. Igual sigue recuperando posiciones, aunque la cotización se muestra este miércoles mucho más prudente. En primer lugar, porque grandes inversores como Arabia Saudí o fondos americanos inyectaron buenas compras y paquetes conforme se iban apoyando en la zona de los 10 dólares, lo que dio un poco de aire a este tipo de compañía.
Esta semana se reúne la OPEP y grandes bancos de inversión como Goldman Sachs o JP Morgan especulan con una nueva reducción en la producción de barriles diarios en torno a 15-20 millones.
Para los expertos este recorte es necesario. Con el almacenamiento terrestre lleno, las petroleras han visto las plataformas marítimas como una solución para guardar el crudo. Esto conlleva más endeudamiento de las empresas, tenerlo en tierra conlleva un coste, pero tenerlo en alta mar multiplica este coste por tres. (Finanzas.com)
*Bruselas espera que el PIB de la eurozona caiga un 7,7 % en 2020
ALEMANIA: Los pedidos de productos industriales alemanes descendieron un 15,6% en marzo, hasta su nivel más bajo desde que se iniciaron los registros en 1991, según mostraron datos publicados el miércoles, ya que el coronavirus redujo drásticamente la demanda nacional y extranjera de productos de la mayor economía de Europa.
Las cifras de la Oficina de Estadísticas mostraron que los pedidos nacionales cayeron un 14,8%, mientras que los pedidos del extranjero bajaron un 16,1%. Los analistas encuestados por Reuters preveían una caída del 10,0%.
ZONA EURO: La actividad empresarial de la zona euro quedó prácticamente paralizada el mes pasado, cuando las restricciones impuestas por los distintos Estados para detener la propagación del coronavirus obligaron a cerrar fábricas, tiendas y restaurantes y a interrumpir las actividades de ocio, según reflejó una encuesta.
El coronavirus ha infectado a unos 3,6 millones de personas en todo el mundo y ha matado a más de 250.000. Con la ciudadanía confinada en sus casas, la actividad económica se ha desplomado y las cadenas de suministro se han interrumpido a gran escala.
Para combatir el impacto económico de la pandemia, el Banco Central Europeo se ha comprometido a comprar más de 1 billón de euros en activos este año, mientras que los Gobiernos nacionales han dispuesto cientos de miles de millones en planes de gasto para apoyar a empresas y hogares.
No obstante, puede que la suma de sus esfuerzos no sea suficiente.
El último índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de IHS Markit para la zona euro, considerado un buen indicador del estado de salud económica, cayó a 13,6 puntos en abril desde la ya grave lectura de 29,7 de marzo, con diferencia el dato más bajo desde que la encuesta comenzó a realizarse en 1998.
Aunque la cifra es ligeramente mejor que la lectura preliminar de 13,5, quedó muy lejos de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.
COVID-19: La carrera mundial para encontrar una vacuna eficiente contra el coronavirus es en estos momentos uno de los principales focos de atención, también de los inversores. Las empresas que luchan por alcanzar nuevos avances son Gilead Sciences, Pfizer y Grifols.

DATOS MACRO:
¿Por qué Rusia y China están acumulando oro cautelosamente?
Estamos ante una estrategia que comenzó en el año 2000 cuando China y Rusia acordaron trabajar juntos para ir reduciendo el uso del dólar en sus transacciones comerciales, comenzando por las transacciones entre ellos. Y por ese motivo han ido acumulando cautelosamente oro.
El mes pasado, el Banco Popular de China (PBoC) confirmó que los cuatro principales bancos estatales y los gigantes de pagos Tencent y Ant Financial comenzaron las pruebas de pago electrónico en cuatro regiones chinas utilizando el nuevo yuan digital.
El BPoC no ha confirmado todavía que la moneda digital vaya a ser respaldada por oro, pero es seguro que si finalmente se lanzase una moneda digital respaldada por oro el dólar estallaría en pedazos.
Lo cierto es que el Banco Popular de China tiene previsto lanzar un yuan digital en los juegos olímpicos de invierno de 2022. Con esta iniciativa China pretende reemplazar al dólar como moneda de reserva mundial, ahora que los "petrodólares" están en horas bajas.
AUSTRALIA: El Banco de la Reserva de Australia dejaría sin cambios su tasa de interés en 0,25%.
Índices Globales:
MSCI Asia xJP: 462,83…. +0.89%...05.05.2020

MSCI World Index: 2.018,11…+20,36 (+1,02%) 05.05.2020. Valores en USD.
El índice de acciones mundiales MSCI (Morgan Stanley Capital Investment) registró la
mayor caída diaria desde que se tienen registros.
*El MSCI World es un índice bursátil ponderado de capitalización de mercado de 1,655 acciones de compañías de todo el mundo.
INDEXCBOE: VIX…-2,22%…Último -33,27 …. 06 Mayo …Hora 13:12 GMT-6… 

INDICE RUSSELL 2000:
Russell2000 …+0,85%.. May.2020..Hora…13:12…. Último: +1.278,90 (muestra alta volatilidad) fecha:06.05.2020
El índice Russell 2000 es un índice de referencia comúnmente utilizado para los fondos mutuos que se identifican a sí mismos como "small-cap", muy parecido al índice S & P 500 que se utiliza para comparar valores de gran capitalización. Los inversores de fondos mutuos favorecen el índice Russell 2000 porque refleja la oportunidad de inversión presentada por todo el mercado en lugar de oportunidades ofrecidas por índices más estrechos, que pueden contener sesgos o más riesgos específicos de acciones que pueden distorsionar el rendimiento de un administrador de fondos. Muchos fondos mutuos y ETF están vinculados o basados ​​en Russell 2000.Muchos consideran el Russell 2000 como un importante indicador de la economía estadounidense porque mide el desempeño de las empresas más pequeñas y centradas en el país.
BRASIL: Futuros del iBovespa – Jun 2020:  -79.738.568 -458 (Var. -0,58%). Día 06.05.2020 Hora: 14:29…Valores en BRL. Al momento de este informe. 

VISIÒN GENERAL DE LAS BOLSAS INTERNACIONALES:

Wall Street: Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, pues los inversores siguen confiando en que la economía estadounidense puede reabrir sin desencadenar otro aumento de infecciones y nuevas medidas de confinamiento.
Los futuros del Dow +0,81% a las 13:19horas (CET), y los futuros del S&P500 cotizan en un +0,79%, mientras que los futuros del Nasdaq 100 cotizan en +0,77%.
Rentabilidad del Bono a 10 años de EEUU: +0,686 +0,029 (+4,34%) Hora 13:17 (CET)
Rentabilidad del Bono a 2 años de EEUU: +0,198 +0,012 (+6,51%). Hora 13:20 (CET)

Europa: Los mercados en Europa permanecen atentos hoy a los datos PMI que se publican en varios países de la Zona Euro, mientras los inversores se mantienen a la espera de conocer las previsiones económicas de la Comisión Europea (CE).
 A las 14:00 horas las bolsas europeas en tendencia positiva: El IBEX: -0,24%; el CAC 40: -0,17%; DAX: +0,95%; FTSE100: +0,54%; FTSEMIB: +1,46%. El índice paneuropeo STOXX 600: +0,30%. El índice Euro Stoxx 50: +0,81%.

AUSTRIA:  La Bolsa de Viena. El índice ATX, que registra la actividad bursátil de Viena, a la hora 13:36 (GMT) su índice cotiza +0,00%
Rentabilidad del bono alemán a 10 años: +0,550 +0,027 (+4,76%) Hora: 13:30 (CET)

Bolsas de Oriente Medio:
Arabia Saudí: El mercado árabe recompone sus pérdidas. El principal indicador de Riad, el Tadawull All Share, cerró este miércoles en rojo -0,83%.
Región Sudeste Asiático, Asia-Pacífico:

"Los países asiáticos representan dos tercios de la población mundial, dos tercios del comercio mundial y dos tercios del PIB mundial".
Bolsas de valores del Sudeste Asiático:
La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático acabó este miércoles con pérdidas, si bien la plaza de Ho Chi Minh (capital comercial y financiera de Vietnam) cerró la sesión con un avance del 2,41 por ciento.
La otra excepción a los números rojos, encabezados por un descenso del 0,91 por ciento en el parqué de Kuala Lumpur, se produjo en Singapur, que ganó del 0,75 por ciento, mientras que el mercado de Bangkok no operó por ser festividad budista local.
En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado cerró en +0,75%. En Indonesia la Bolsa de Yakarta terminó en -0,46%. En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur terminó un -0,91%. Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila cerró en -0,57%. En Vietnam, el índice VN de la bolsa de Ciudad Ho Chi Minh (antigua Saigón) cerró en +2,41%. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok mercado cerrado. 
Bolsa de Taiwán cerró con subas este martes. Su principal índice, el Taiwán Weighted cerró en +0,03%.
China, Corea del Sur, Japón e India, las cuatro economías constituyen un mercado que representa el 20% del PBI mundial, lo cual es un porcentaje altísimo.

* El parqué de Hong Kong entra en un largo fin de semana por los festivos del jueves y el viernes, y el lunes reanudará sus operaciones.

Bolsa de Hong Kong volvió a cerrar este miércoles con un amplio avance en su principal indicador. El Hang Seng, terminó un +1,13%, mientras que el Han Seng China Enterprises, -que mide la actividad de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés- finalizó en +1,13%. En el terreno tecnológico, Tencent, el principal valor por peso del Hang Seng cerró en +0,91%, mientras que el gigante de comercio electrónico Alibaba cerró en +2,02 %. En el sector financiero, el ICBC -el banco más grande de China y del mundo por capitalización de mercado- cerró en +0,79%.

Bolsa de SeúL cerró hoy con un avance del 1,76 % en su principal indicador. El Kospi, principal selectivo del mercado surcoreano, cerró con un +1,76%, mientras que el índice Kosdaq Composite, de valores tecnológicos cerró en +2,57%. La principal figura del parqué de Seúl y valor de referencia: Samsung Electronics cotizó al cierre +1,44%. El segundo valor con mayor capitalización en Seúl, el fabricante de chips SK Hynix, cerró +,73%.
La Bolsa de Japón: cerrado por festividad nacional. El Nikkei, el índice promedio que incluye a los 225 títulos más representativos del mercado al cierre de las operaciones finalizó en 0,00%. Por su parte, el segundo indicador más amplio: Topix, que agrupa a los dos millares de firmas con la mayor capitalización, cerró en 0,00%. En Tokio se inicia hoy el período vacacional conocido como Golden Week en Japón, que se prolongará hasta el día 6 de mayo y durante el cual no operará el parqué tokiota.

Bolsas de China Continental: cotizó hoy en signo positivo en sus índices. Bolsa de Shanghái, el principal mercado de valores de la parte continental de China, el Shanghai Composite cerró en +0,63%. El otro parqué de la parte continental de China, SZSE Component terminó con un +1,51%. El índice China A50 terminó -0,048%. El Shenzhen índice Shanghai Shenzhen CSI 300 terminó +0,61%.

La Bolsa de Valores de la India cerró en signo positivo en sus índices. Al cierre del NSE, el Nifty50 cerró en un +0,71%, mientras el BSE Sensex30 (Bombay Stock Exchange Sensitive Index) cerró en +0,74%, este índice está compuesto por las 30 compañías de mayor capitalización y más activamente comercializadas.

 Bolsas del Pacífico Sur:
La Bolsa de Australia cerró en signo negativo en sus índices.  Al cierre de Sídney, el S&P/ASX 200 compuesto por 200 acciones más grandes elegibles, cerró -0,42% mientras que el índice All Ordinaries que representa a las 500 compañías más grandes del mercado de renta variable australiano finalizó -0,24%. El AUD/USD en cotiza -0,04%, para situarse en 0,6428, mientras esto estaba siendo escrito.

Bolsa de Nueva Zelanda:  cerró esta jornada con su índice NZX50 en signo positivo +0,78%. El dólar neozelandés en sus posiciones frente al dólar, el par NZD/USD cotiza un -0,13% para situarse en el nivel de 0,6042, mientras esto estaba siendo escrito.

AMERICA LATINA:
BRASIL:  La producción industrial de Brasil se derrumbó en marzo un 9,1% debido a la paralización causada por el coronavirus, según las cifras oficiales publicadas este martes, un declive mayor al proyectado que lleva al sector a los niveles vistos hace casi 17 años.
FITCH: La agencia Fitch Ratings informó el martes que revisó la perspectiva de la calificación crediticia soberana de Brasil a “negativa”, citando un deterioro en el panorama económico y fiscal del país y una renovada incertidumbre política. Antes de la decisión del martes, la perspectiva de Fitch para Brasil era “estable”. La agencia, que reafirmó la calificación soberana del gigante sudamericano en “BB-“, dijo que también se plantearon dudas sobre la duración e intensidad de la propagación del coronavirus en el país. Fitch proyecta que el Producto Interno Bruto de Brasil se contraiga un 4% este año antes de crecer un 3% en 2021.
ARGENTINA: S/D
COMMODITIES:
Petróleo: Los futuros del petróleo del West Texas para entrega en Jun 2020 cotizan un +2,73% hasta 25,23 dólares a las 11:46 El Brent de referencia en Europa, con entrega en Jul 2020 en el mercado de futuros de Londres, se sitúan en 31:26 dólares por barril y +1,26% a las 11:48 horas. Al momento de este informe. La ausencia de espacio para almacenar continúa siendo la clave, también el exceso de oferta y la destrucción de demanda seguirán pesando en el corto plazo. Esta mañana, la cotización se muestra mucho más prudente. No obstante, su nivel actual sigue lejos de los picos en torno a los 70 dólares de hace cuatro meses.
* Los inversores estarán atentos a los datos de inventarios que dará a conocer Estados Unidos.
Oro: En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, Los futuros de oro para entrega en Jun 2020 cotizaban a 1.706,20 dólares estadounidenses la onza troy a las 12:22horas (CET). Al momento de escribir este informe están cotizando: -0,26%. El oro al contado, que refleja el comercio de los lingotes -0,15 y cotiza en 1.707,95 USD a las 13:41horas (CET). Al momento de este informe.
*El futuro del oro para ser alcista debería superar los 1.738,90. Si perdiera los 1.674,70 iniciaría un momento bajista.
Cobre: El cobre en el Comex, para entrega en Jul 2020, cotiza +0,66% para cotizar a -2,348 dólares la libra. Al momento de este informe.
El cobre fue una de las materias primas que más sufrieron hasta que se firmó el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China en enero que puso fin a la guerra comercial de casi un año entre las dos principales economías del mundo. Utilizado para casi todo, desde la construcción hasta las telecomunicaciones, el metal sigue siendo supersensible a la evolución de su mercado número uno, China, y sus precios acumulan pérdidas de más de un 16% en lo que va de año mientras Pekín y el resto del mundo tratan de recuperarse de los daños infligidos por el coronavirus.
 Dólar: El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, cotiza un +0,33% para cotizar a +100,088 dólares. Al momento de este informe.
Plata: La plata para entrega en Jul 2020 cotiza +1,24% para cotizar a +15,297 la onza troy. Al momento de este informe.

*El futuro de la plata para ser alcista debería superar los 15,905. Si iniciara movimiento bajista, sería prudente esperar hasta los 15,015 que los podría perder nuevamente hasta próximo soporte en
*El futuro de la plata para ser alcista debería superar los 15,905. Si iniciara movimiento bajista, sería prudente esperar hasta los 15,015 que los podría perder nuevamente hasta próximo soporte en 14,795.
 Aluminio: Futuros del aluminio en tiempo real cotizan en un -0,72% para cotizar en -1.478,755 USD. Al momento de este informe.

Hierro: Futuros del mineral de hierro Cash …+0,91%... u$83:06. Al momento de este informe.

*La finali​dad de este artículo es informativa, por lo tanto, el material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión y renuncio a toda responsabilidad. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.



ResponderReenviar
Publicado por Acciones Favoritas en 10:59:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • Apertura negativa para el Merval -0,39% en los 15.695 puntos
    Encabezan las alzas: 1.- Colo                      $ 29     + 5,45% 2.- Carc                      $   3,15  + 5.-% 3.- Oeste          ...
  • 1ra de operaciones con el volumen proyectado en " achique" a solo $ 210 millones
    Se achica el volumen proyectado en la primera hora dio $ 210 millones CZ
  • Pagaron $ 3,15 Comercial sube 2,27%
    Arranco Comercial $ 3,15 CZ
  • Memoria de APBR, se anota a la legua la " Muñeca" de la actual conduccion para lograr un excelente resultado positivo.
    Esta muy bien explicado y no hace falta ser contador para entender el Balance.- CZ
  • Apertura positiva para el Merval + 0,30% en los 19.780 puntos
    Encabezan las alzas: 1.- GGal                       $  60,85    + 4,10% 2.- Pampa                     $  32,40    + 3,19% 3.- INVJ   ...
  • Apertura positiva del Merval + 0,39% en los 33.306 puntos
    Encabezan las alzas: 1.- Txar                                    $ 21,95  + 5,02% 2.- Ceco2                                  $ 10,50  + ...
  • Ggal sigue positiva contra tendencia del Merval $ 56,40
    GGal $ 56,40 CZ
  • Caen los mercados globales
    Caen los mercados globales Recibidos x Daniel Mendoza 7:31 (hace 3 horas) para  mí...
  • Los futuros de Wall Street, planos
    Los futuros de Wall Street, planos Recibidos x Daniel Mendoza 9:26 (hace 2 horas) ...
  • La carne va para arriba , Paty e INVJ en alza
    Paty $ 13.80 en la apertura sube 2,22% CZ

Colaboradores

  • Acciones Favoritas
  • Acciones Favoritas

Archivo del blog

  • ►  2021 (268)
    • ►  febrero (127)
    • ►  enero (141)
  • ▼  2020 (2966)
    • ►  diciembre (208)
    • ►  noviembre (249)
    • ►  octubre (323)
    • ►  septiembre (273)
    • ►  agosto (286)
    • ►  julio (275)
    • ►  junio (311)
    • ▼  mayo (240)
      • Prueba de Mercado. Es cierto que aumento la export...
      • Mejoro la edad promedio de fallecimientos por el c...
      • Adelante con la nueva Gimnasia Espacial, la gimnas...
      • EN LA NUEVA ARGENTINA LOS UNICOS HEROES NACIONALES...
      • Se aproxima una guerra de monedas Mundial por la f...
      • Merval sigue en retroceso por los ejercicios de op...
      • BCO.PATAGONIA Ganó en su 1 Q 2020 $ 3.661,17 Millo...
      • GRUPO SUPERVIELLE Ganó en su 1 Q 2020 453,75 Millo...
      • POLLEDO Ganó en su 1 Q 2020 $ 783.381 con otros R....
      • CEPU2 Ganó en su 1 Q 2020 $ 932,63 MIllones
      • Apertura negativa del Merval -1,7% en los 38.342 p...
      • NOTICIAS por Raphael Rodriguez
      • Resumen de Noticias Bursatiles
      • Buen gesto de Alberto Fernandez, no le dio ni cinc...
      • Se acentua la recuperacion del Oro
      • Sigue la lenta recuperacion del oro
      • Merval sigue en retroceso y pierde el -2,9% en los...
      • Meli sube el 3,18% $ 47.390
      • Reboto el Oro 5,50% pero no es por miedo a la pand...
      • Dow Jones abre en positivo +0,10% El Merval arranc...
      • Si se vienen un golpe Inflacionario, cuales son la...
      • Rarezas matematicas
      • Balnza Comercial arrojo superavit, pero retrocedie...
      • Renace el sectro automotriz y vuelve a exportar en...
      • Reservas Internacionales del BCRA, retroceden 132 ...
      • NOTICIAS por Raphael Rodriguez
      • Resumen de Noticias Bursatiles
      • Por fin reboto el Oro
      • Como estan los principales Futuros en estos momentos
      • Comercial con fuerte retroceso del -3,68% en los $...
      • Los Bonos en dolares con fuertes alzas liderados p...
      • YPF, se mantiene todavia positiva en los $ 572 gan...
      • ¿¡Acciones Favoritas pregunta a los grandes lanzad...
      • Apertura levemente positiva del Merval +0,30% en l...
      • LABORATORIOS RICHMOND Perdió en su 1 Q 2020 $ 19,1...
      • DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA Ganó en su 1 Q 2020 $ ...
      • CAMUZZI GAS PAMPEANA Perdió en su 1 Q 2020 $ 152,9...
      • El Dow Jones abre con el 1,1% arriba Mayoria de al...
      • NOTICIAS por Raphael Rodriguez
      • Resumen de Noticias Bursatiles
      • Retroceden el petroleo y el Oro al mismo tiempo
      • Se viene el frio al Galope y ahora le toca a las c...
      • MORIXE HERMANOS HECHO RELEVANTE
      • Merval agota la suba del dia a solo +0,06% en los ...
      • Merval subiendo 2,24% en los 41879 puntos
      • Apertura positiva del Merval + 2,4% en los 42.003 ...
      • NOTICIAS Daniel Mendoza 26 de mayo de 2020, 9:...
      • Resumen de Noticias Bursatiles
      • Como estan los principales futuros en estos momentos
      • Trabajo de investigacion porque subio fuerte Domec
      • El Merval va cerrando con una perdida del 1,5% en ...
      • Se recupera un poco la venta interna y exportacion...
      • Sigue la venta de electrodomesticos por Intenet pa...
      • Pagaron 6318 acciones de Domec a $ 3,90 y sube el ...
      • Comercial, tambien " se come" la toma de ganancias...
      • Ternium tampoco reparte dividendos en efectivo. pe...
      • Merval bajando el -1,40% en los 40,800 puntos por ...
      • Mensaje para el DR Alberto Fernandez
      • Se viene el frio al galope y comienzan a moverse l...
      • Increible logramos el acierto Nro 19 con Havanna c...
      • Apertura negativa del Merval -0,50% en los 41.174...
      • CVH es ganadora por operaciones ordinarias de su ...
      • Bastante biehn Tegno4 antes perdida como perro 7 t...
      • No logra levantar cabeza Aluar, sigue acomulando p...
      • Noticias Bursatiles por Raphael Rodriguez
      • Resumen de Noticias Bursatiles
      • Se dio vuelta la tortilla, baja el petroleo y sube...
      • El Dow Jones pierde el -0,30% y el Merval gana 3,9...
      • Merval subiendo el 3,66% en los 41.265 puntos
      • Merval, intenta descender de nuevo abajo de los 40...
      • Apertura positiva del Merval +0,9% en los 40.161 ...
      • NOTICIAS
      • Resumen de Noticias Bursatiles
      • LLuvia de malas Noticias ni que se hubieran puesto...
      • Aluar perdio en 9 meses al 31.03.2020 $ 1433 mill...
      • El Secreto del exito de Henry Ford en su empresa ,...
      • A pesar de la suba del Merval del 1,07% subio con...
      • Merval subiendo + 0,38% con bajo volumen negociad...
      • Merval, retrocediendo el -0,90% intentando perfora...
      • La demamnda de petroleo en accion por reactivacion...
      • Lo mejoricito en Cedear Meli (mercado libre) y la ...
      • Merval operando en terreno negativo -04% en los 3...
      • Merval, nuevo retroceso reduciendo ganancias ahor...
      • Merval se frena al pisar los 40.000 puntos y reduc...
      • Apertura del Merval positiva + 1,8% en los 40.091...
      • Arranco el Dow Jones en alza + 1,6% Los ADRS estan...
      • CVH gano en el primer trimestre 2020 $ 2.774 millones
      • Resumen Bursatil de Raphel Rodriguez
      • Resumen de Noticias Bursatiles
      • Como estan los principales futuros en estos moment...
      • Merval cae el -2,23% con fuerte caida de volumen a...
      • No reacciona el Merval y no intenta ceuzar la line...
      • Porque sube Comercial del Plata: porque paga divid...
      • El Merval pierde el 1,15% y se coloca debajo de lo...
      • Toma de ganancias en Bonos en dolares faltando sol...
      • Mirgor salio de pobre . comenzo a producir de nuev...
      • Primer intento de los grandes Lanzadores de hacer ...
      • Comercial y Valo ganadoras por ahora YPF se mantie...
      • Dow Jones abre en baja -0,3% El Merval retrocede e...
      • NOTICIAS ( Analisis de Raphael Rodriguez)
    • ►  abril (254)
    • ►  marzo (213)
    • ►  febrero (157)
    • ►  enero (177)
  • ►  2019 (2259)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (157)
    • ►  septiembre (150)
    • ►  agosto (227)
    • ►  julio (198)
    • ►  junio (159)
    • ►  mayo (245)
    • ►  abril (191)
    • ►  marzo (223)
    • ►  febrero (173)
    • ►  enero (169)
  • ►  2018 (2466)
    • ►  diciembre (132)
    • ►  noviembre (205)
    • ►  octubre (193)
    • ►  septiembre (179)
    • ►  agosto (237)
    • ►  julio (163)
    • ►  junio (189)
    • ►  mayo (251)
    • ►  abril (184)
    • ►  marzo (236)
    • ►  febrero (255)
    • ►  enero (242)
  • ►  2017 (3401)
    • ►  diciembre (251)
    • ►  noviembre (290)
    • ►  octubre (225)
    • ►  septiembre (194)
    • ►  agosto (321)
    • ►  julio (250)
    • ►  junio (319)
    • ►  mayo (366)
    • ►  abril (256)
    • ►  marzo (318)
    • ►  febrero (280)
    • ►  enero (331)
  • ►  2016 (3739)
    • ►  diciembre (252)
    • ►  noviembre (521)
    • ►  octubre (257)
    • ►  septiembre (349)
    • ►  agosto (285)
    • ►  julio (330)
    • ►  junio (306)
    • ►  mayo (290)
    • ►  abril (312)
    • ►  marzo (326)
    • ►  febrero (237)
    • ►  enero (274)
  • ►  2015 (3731)
    • ►  diciembre (182)
    • ►  noviembre (220)
    • ►  octubre (227)
    • ►  septiembre (341)
    • ►  agosto (324)
    • ►  julio (355)
    • ►  junio (349)
    • ►  mayo (331)
    • ►  abril (351)
    • ►  marzo (363)
    • ►  febrero (281)
    • ►  enero (407)
  • ►  2014 (3377)
    • ►  diciembre (265)
    • ►  noviembre (239)
    • ►  octubre (300)
    • ►  septiembre (260)
    • ►  agosto (325)
    • ►  julio (367)
    • ►  junio (274)
    • ►  mayo (313)
    • ►  abril (236)
    • ►  marzo (255)
    • ►  febrero (240)
    • ►  enero (303)
  • ►  2013 (2861)
    • ►  diciembre (206)
    • ►  noviembre (192)
    • ►  octubre (245)
    • ►  septiembre (220)
    • ►  agosto (280)
    • ►  julio (333)
    • ►  junio (195)
    • ►  mayo (321)
    • ►  abril (242)
    • ►  marzo (206)
    • ►  febrero (195)
    • ►  enero (226)
  • ►  2012 (3161)
    • ►  diciembre (267)
    • ►  noviembre (247)
    • ►  octubre (264)
    • ►  septiembre (209)
    • ►  agosto (253)
    • ►  julio (318)
    • ►  junio (248)
    • ►  mayo (297)
    • ►  abril (258)
    • ►  marzo (250)
    • ►  febrero (239)
    • ►  enero (311)
  • ►  2011 (3333)
    • ►  diciembre (238)
    • ►  noviembre (313)
    • ►  octubre (281)
    • ►  septiembre (309)
    • ►  agosto (428)
    • ►  julio (329)
    • ►  junio (392)
    • ►  mayo (325)
    • ►  abril (268)
    • ►  marzo (342)
    • ►  febrero (108)

Vistas de página en total

http://www.accionesfavoritas.com.ar. Con la tecnología de Blogger.