Acciones Favoritas

2007/2012-Acciones Favoritas(Marca Registrada)

Lo invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.AccionesFavoritas.com.ar
Correo electrónico: accfavoritas@gmail.com

viernes, 4 de marzo de 2016

Nota enviada ´por el Contador Raul Vega

4 de 21.561
 
 
 
Mostrar todos
Imprimir todo
En una ventana nueva

Recibidos
x




Viajo de una a dos veces al año a Brasil. Por un lado para reunirnos con nuestros colegas de Empiricus, la “Inversor Global” brasileña. Y por otro, para visitar a mis tios y primos que viven en San Pablo (Mi madre es brasileña…).

Recuerdo que en los viajes que hacia entre 2009 y 2012 todo era alegria.

Cuando entraba a un comercio en San Pablo notaba en los vendedores, así como también en los clientes, una sensación de bienestar especial.

¡Todo era alegría! (Alegría Não Tem Fim). Se respiraba una especie de euforia en la población. Pocas veces había notado algo así en mis viajes por el mundo.

Se hablaba del “despegue de Brasil”, como bien ilustró la revista “The Economist” en ese momento con uno de los símbolos brasileños, el Cristo Redentor, despegando como si fuera un lanzamiento de transboradador en Cabo Cañaberal.
http://media.igdigital.com/mailing/externos/imgs-news/160303-n-1.jpg

¡No era para menos! El PBI brasileño crecía sin parar: 7,6% en 2010, 3,9% en 2011, 1,8% en 2012 y 2,7% en 2013. Y venía de crecer más de 3% cada año desde 2004, excepto en 2008.

El mundo miraba a Brasil y Brasil lo sabía. Era esa chica linda con la que todos (los inversores) quieren hablar en el boliche.

No obstante, en la segunda mitad de 2013 y pese a que se acercaba el Mundial de Fútbol 2014 (más alegría), la situación ya no era lo misma.  Se acrecentaban protestas sociales por la inflación, había subsidios insostenibles, gastos desmedidos por el campeonato de fútbol global y una moneda sobrevaluada, luego de años de intensos ingresos de capitales.

La gente salía las calles a gritar una verdad que el mundo desconocía…

Otra vez “The Economist” difundía una tapa sobre Brasil, pero esta vez con un planteo muy duro: “¿Brasil lo estropeó?”
http://media.igdigital.com/mailing/externos/imgs-news/160303-n-2.jpg

En marzo de 2014 explota el escándalo de corrupción conocido como “Lava Jato”, que aún hoy persiste.

Desde ahí nada fue igual, ni para Brasil ni para Dilma Rousseff…

¡Ni siquiera en el fútbol, con el tremendo 7 a 1 en contra de local! ¿Esa tarde negra habrá sido una premonición? Poco después la economía caía en recesión.

Brasil había tocado las estrellas para –en poco tiempo- estrellarse.

En diciembre pasado estuve una semana en San Pablo reunido con los economistas de Empiricus. Y el panorama era siniestro. No sólo se habló de una crisis económica, sino también una crisis política, moral y judicial.

Para colmo, en septiembre de 2015, la agencia calificadora Standard & Poor’s le quitó el “grado de inversión” al país. Y la revista británica lo reflejó con otra contundente primer portada del 2016: “La caída de Brasil”.
http://media.igdigital.com/mailing/externos/imgs-news/160303-n-3.jpg

Está más que claro que Brasil no logró el augurado  despegue exitoso, sino todo lo contrario. Ahora la pregunta que me hacen muchos inversores y lectores con frecuencia es: ¿ya aterrizó o puede caer más?

Y si tocó piso, o está cerca de hacerlo… ¿no será momento de empezar a ponerle fichas y aprovechar el futuro repunte?

Te lo voy a responder a continuación:

El riesgo país de Brasil ha volado. ¡Se cuadriplicó desde 2013! Era sólo de 136 puntos básicos y llegó a trepar a 569 unidades.
http://media.igdigital.com/mailing/externos/imgs-news/160303-n-4.jpg

Si mirás el Bovespa (índice más representativo del mercado brasileño), encontrás otro resultado durísimo. Está 40% por debajo del nivel de noviembre de 2010. Y sólo desde agosto de 2014 se hundió 28%.
http://media.igdigital.com/mailing/externos/imgs-news/160303-n-5.jpg

Mi opinión

No hay que mirar tanto el presente, sino el futuro. Como con todas esas cosas importantes de la vida… ¡Es ahí donde empiezan a divisarse señales prometedoras!

Una de ellas es que las compras de Argentina a Brasil crecieron 11% en febrero. Ojo, es el primer aumento en ocho meses. Como cayeron las trabas comerciales argentinas. Es de esperarse que las empresas brasileñas que envían productos a la Argentina tengan un mejor panorama ahora.
 
http://media.igdigital.com/mailing/externos/imgs-news/160303-n-6.jpg

Tené en cuenta que la Argentina es el tercer mayor comprador de productos brasileños, y un incremento de sus compras es un dato para nada menor para el gobierno de Dilma.

En febrero, Brasil obtuvo un superávit comercial de US$ 3.043 millones. ¡El mayor saldo favorable en comercio exterior para un febrero desde 1989!

Otro dato que no pasaría por alto es el poder del agro brasileño. En 2015 exportó por US$ 88.220 millones y la balanza comercial del sector mostró superávit de US$ 75.150 millones. Fue el único sector brasileño con resultado positivo el año pasado.

Gran parte del sufrimiento de Brasil tiene que ver con el desplome de loscommodities, su principal motor. Esto no permitió suplir el desbarajuste en las cuentas fiscales, que siguen mal.

Pero ya pocos se animan a hablar de una caída mayor de los commodities. Esto le daría alivio a la economía brasileña y le devolvería los esteroides a su balanza comercial. De hecho, el Banco Mundial estima que en 2017 Brasil retomará la senda del crecimiento, con un aumento del PBI de 1,4% y de 1,5% para 2018.

Por eso veo interesante comenzar a poner fichas en Brasil, gradualmente, apostando a su potencial de crecimiento a mediano plazo.

Es un gigante dormido. Las empresas brasileñas -tras la devaluación del real- han quedado a precios en dólares muy tentadores. Incluso varias están REMATANDO ACTIVOS para recomponer sus cuentas.

Diego Martínez Burzaco, en su servicio de recomendaciones de inversión Cartera Propia inclusive seleccionó algunas empresas brasileñas muy atractivas para ganar lo más posible en esta apuesta. No te la pierdas.

¡No sea cosa que la próxima tapa de “The Economist” hable sobre “la resurrección” del Cristo Redentor y vos veas el milagro por televisión!
Hasta la próxima semana.

¡Buenas inversiones!

Te deseo un excelente fin de semana.

Federico Tessore
Buenos Aires, Argentina
Viernes 4 de marzo de 2016


PD: Podés seguirme en Twitter en @fedetesso y en Facebook.

 
Publicado por Acciones Favoritas en 11:46:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • MOLA:Pago de dividendo en efectivo de $46,86 x accion con opcion a recibirlos en dolares a partir del 19 de julio. Recibidos x
    MOLA:Pago de dividendo en efectivo de $46,86 x accion con opcion a recibirlos en dolares a partir del 19 de julio. Recibidos x...
  • Ankar en YPF $ 141,70
    Empato YPF en $ 141,70 CZ
  • Asi termianron los principales ADrs argentinos en el exterior + APBR, Citi, y Repsol
    chg  |  % APBR 43.20 0.00% TS 26.94 0.19% C 47.23 -3.71% YPF 23.02 -3.44% REP 15.10 1.61% APSA 24.00 0.00% GGAL 16.32 -0...
  • Difundiendo el ambito Bursatil en area academica con Javier Mallo y Manuel Oyamburu
        Estudiantes de la UNLaM se interiorizaron sobre el funcionamiento del mercado financiero Se realizó una conferenc...
  • Banco Hipotecario Asamblea
    2  de  15.351       Clip de la Web Invertia - El portal financiero de Terra  -  La Seda de Barcelon...
  • Agrometal debe el apgo del 100% del dividendo en acciones
    AGROMETAL y debe el pago del 100% del capital en acciones unos $24Mill o 24 Mill de acciones valor nominal $1segun Asamblea ...
  • Crean estatus para bolsas provinciales.
     La comisión nacional de valores anunció ayer la creación de un nuevo estatus para las bolsas provinciales, con el objetivo de revalorizar y...
  • El cobre superó los 4 dólares, el mayor valor en una década.
     El precio del cobre, del que Chile es el primer productor mundial, alcanzó los 4.11 dólares la libra, su valor más alto en una década.  El ...
  • El consejo de Agroindustrial pedirá extender la quita de retenciones para las economías regionales.
      Afirman que la medida no tendrá impacto fiscal. Las exportaciones generarían en cuatro años divisas adicionales por USD 600 millones. Calc...
  • Retenciones a la soja
      El gobierno recaudara 7000 millones de dólares por retenciones a la soja , un 40% mas que el año anterior. Fuente: EL cronista 

Colaboradores

  • Acciones Favoritas
  • Acciones Favoritas

Archivo del blog

  • ►  2021 (268)
    • ►  febrero (127)
    • ►  enero (141)
  • ►  2020 (2966)
    • ►  diciembre (208)
    • ►  noviembre (249)
    • ►  octubre (323)
    • ►  septiembre (273)
    • ►  agosto (286)
    • ►  julio (275)
    • ►  junio (311)
    • ►  mayo (240)
    • ►  abril (254)
    • ►  marzo (213)
    • ►  febrero (157)
    • ►  enero (177)
  • ►  2019 (2259)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (157)
    • ►  septiembre (150)
    • ►  agosto (227)
    • ►  julio (198)
    • ►  junio (159)
    • ►  mayo (245)
    • ►  abril (191)
    • ►  marzo (223)
    • ►  febrero (173)
    • ►  enero (169)
  • ►  2018 (2466)
    • ►  diciembre (132)
    • ►  noviembre (205)
    • ►  octubre (193)
    • ►  septiembre (179)
    • ►  agosto (237)
    • ►  julio (163)
    • ►  junio (189)
    • ►  mayo (251)
    • ►  abril (184)
    • ►  marzo (236)
    • ►  febrero (255)
    • ►  enero (242)
  • ►  2017 (3401)
    • ►  diciembre (251)
    • ►  noviembre (290)
    • ►  octubre (225)
    • ►  septiembre (194)
    • ►  agosto (321)
    • ►  julio (250)
    • ►  junio (319)
    • ►  mayo (366)
    • ►  abril (256)
    • ►  marzo (318)
    • ►  febrero (280)
    • ►  enero (331)
  • ▼  2016 (3739)
    • ►  diciembre (252)
    • ►  noviembre (521)
    • ►  octubre (257)
    • ►  septiembre (349)
    • ►  agosto (285)
    • ►  julio (330)
    • ►  junio (306)
    • ►  mayo (290)
    • ►  abril (312)
    • ▼  marzo (326)
      • MORIXE:Hecho Relevante
      • MIRGOR:La acción que ingresa al indice Merval el 1...
      • Capex, pide a gritos plaza de + 15% $ 13,80 sube ...
      • Capex 50.000 acciones negociadas $ 13,10
      • Capex pagaron $ 13,10 sube el 9% y se apronta par...
      • Capex , por primera vez hace volumen de 30.000 acc...
      • Gobierno paga hoy $ 10.300 M del A2M6 AL 34% anual...
      • Volo la perla Nro 2 de Acciones Favoritas
      • Volo Pampa Holding a $ 12,60
      • COME:Hecho Relevante La Nota que hace subir a Come...
      • Efecto Nota Comercial $ 3,05
      • Pampa con los " Tapones" de punta rompio los $ 12,30
      • LLego la Nota " salvadora de Comecial del Plata $ 3.-
      • Repuntan las petroleras con YPF subiendo el 2,34%
      • Nota enviada por Comercial del Plata
      • Apertura positiva para el Merval + 1,04% en los 13...
      • Mercados de Asia, terminaron con paridad de fuerza...
      • China subio anoche el 0,11% y Japon bajo el -0,71%
      • LAS CLAVES DEL 31 DE MARZO: LOS PRECIOS SE ALEJAN ...
      • MERCADOS GLOBALES-Bolsas de Asia suben a máximos e...
      • Se terminaron la renovacion de cauciones por $ 100...
      • Merval operando en terreno negativo pero muy levem...
      • Pampa H 3 dias seguidos sostiene el precio arriba ...
      • Comercial intenta hacer un rally alcista de corto ...
      • Lebac: BCRA mantuvo tasa a un mes en 38%
      • APBR, de nuevo la " Estrella" de la Jornada $ 44,...
      • Yellen muestra cautela por los riesgos globales so...
      • MERCADOS GLOBALES 30 de MARZO- REUTERS- MEXICO
      • El petróleo vuelve a caer
      • Las claves del día 30 de marzo
      • B O D E G A S E S M E R A L D A S. A.
      • Apertura positiva del Merval + 1,94% en los 13.185...
      • Brasil: PMDB dejó sola a Rousseff y se declaró ind...
      • Repuntan Comercial del Plata y Pampa Holding
      • APBR con todas las luces encendidas $ 43,10 sube ...
      • Avanza Siderar y Aluar en Yunta
      • Merval operando en terreno positivo + 0,09% en los...
      • Un terceto muy peculiar . Pampa. Transener y Edeno...
      • Se recupero Comercial $ 2,96 y paso a terreno posi...
      • Pampa Holding $ 12,20 tomador , preparada para ini...
      • Reacciona el Merval y se coloca a solo -0,20% de p...
      • SE volvio a caer Comercial del Plata a $ 2,88 pier...
      • Transener y Pampa, lideran la suba de las acciones...
      • Las claves del día 29 de marzo
      • El principal socio político del Gobierno brasileño...
      • OPA de Telecom Arg.
      • Apertura levemente negativa del Merval -0,37% en l...
      • Mercados de Asia, La Bolsas termianron con mayoria...
      • China y Japon cerraron en baja anoche. El Bovespa ...
      • << Nota Anterior NEGOCIOS 28.03.16 | 17:12 Fintech...
      • Pampa supero el 1.000.000 de Acciones Negociadas
      • Pampa con la " Luz verde a favor" amenaza con romp...
      • Boldt salio del negativo y pagaron $ 5,32 + 0,37%
      • Plaza del 10% para APBR
      • APBR a punto de ir a plaza de mas 10% pagan $ 12,10
      • Aparecio Ferrum a $ 8 + 3,22% arriba
      • APBR $ 41,10 sube mas del 7%
      • Buen repunte de Pampa Holding $ 12,05 sube el 3%
      • APBR arranco con fuerza al alza $ 40,10 + 4,83% a...
      • Apertura positiva para el Merval de + 1.04% en los...
      • China bajo anoche el -0,73% y Japon subio el +0,77...
      • Las claves del 28 de marzo: los precios suben tras...
      • MERCADOS GLOBALES-Dólar se afirma, bolsas de Asia ...
      • Los Futuros de los EEUU estan positivos para mañan...
      • El Dow Jones termino la semana levemente positivo ...
      • ¿Que paso el 24 y el 25 en Europa? ¿ repasamos? To...
      • Corte apelaciones EEUU analizará el 13 abril las ó...
      • Comportamiento de Bonos, y Riesgo Pais
      • Fwd: Perspectivas financieras UCEMA 30 y 31 mar 13...
      • Comercial " se desplomo a $ 2,95
      • Comercial del Plata, entro en la " Carniceria La B...
      • Empato Siderar en los $ 7,28
      • Gira el Mercado hacia el alza acompañando a la rea...
      • Consultatio con amplia perspectiva de Ingresar al ...
      • Estimación Precio
      • Lebac: tasas seguirán altas hasta que no baje la i...
      • Apertura negativam para el Merval -2,09% en los 12...
      • Mercados de Asia, terminaron con leve mayoria de b...
      • China subio el +0,35% y Japon cayo el -0,28% El Bo...
      • Los precios del petróleo vuelven a caer
      • Claves del Petróleo
      • Argentina registra déficit fiscal primario de 1.10...
      • MIRGOR:AGOE el 29 de abril 2016 a las 18hs
      • PETROBRAS Perdiò en su ejercicio 2015 R$34.836...
      • Dow Argentina anuncia inversiones por unos 123 mln...
      • Merval positivo + 0,02% en los 12.941 puntos
      • Las petroleras hacen el aguante del Merval
      • El Merval intenta volver a terreno positivo pierd...
      • Reorganización societaria de Molinos se concretará...
      • Bonos, tasa y ladrillos me parecen mejores inversi...
      • SAMI " Mirando al Norte" sube a $ 65 + 4% arriba
      • Los precios del petróleo vuelven a subir
      • MERCADOS GLOBALES-Bolsas de Asia se tambalean por ...
      • Apertura negativa para el Merval - 1,20% en los 12...
      • China bajo anoche -0,54% y Japon subio el 1,94% EL...
      • Informe mas benebolo para APBR
      • PETROBRAS Perdiò en su ejercicio 2015 R$34.836 Mil...
      • Volvio Mirgor y sube el 8,64% $ 1.345
      • Se dio vuelta el Merval y ahora opera en terreno p...
      • Boldt se disparo a $ 5,40 y sube el 8%
    • ►  febrero (237)
    • ►  enero (274)
  • ►  2015 (3731)
    • ►  diciembre (182)
    • ►  noviembre (220)
    • ►  octubre (227)
    • ►  septiembre (341)
    • ►  agosto (324)
    • ►  julio (355)
    • ►  junio (349)
    • ►  mayo (331)
    • ►  abril (351)
    • ►  marzo (363)
    • ►  febrero (281)
    • ►  enero (407)
  • ►  2014 (3377)
    • ►  diciembre (265)
    • ►  noviembre (239)
    • ►  octubre (300)
    • ►  septiembre (260)
    • ►  agosto (325)
    • ►  julio (367)
    • ►  junio (274)
    • ►  mayo (313)
    • ►  abril (236)
    • ►  marzo (255)
    • ►  febrero (240)
    • ►  enero (303)
  • ►  2013 (2861)
    • ►  diciembre (206)
    • ►  noviembre (192)
    • ►  octubre (245)
    • ►  septiembre (220)
    • ►  agosto (280)
    • ►  julio (333)
    • ►  junio (195)
    • ►  mayo (321)
    • ►  abril (242)
    • ►  marzo (206)
    • ►  febrero (195)
    • ►  enero (226)
  • ►  2012 (3161)
    • ►  diciembre (267)
    • ►  noviembre (247)
    • ►  octubre (264)
    • ►  septiembre (209)
    • ►  agosto (253)
    • ►  julio (318)
    • ►  junio (248)
    • ►  mayo (297)
    • ►  abril (258)
    • ►  marzo (250)
    • ►  febrero (239)
    • ►  enero (311)
  • ►  2011 (3333)
    • ►  diciembre (238)
    • ►  noviembre (313)
    • ►  octubre (281)
    • ►  septiembre (309)
    • ►  agosto (428)
    • ►  julio (329)
    • ►  junio (392)
    • ►  mayo (325)
    • ►  abril (268)
    • ►  marzo (342)
    • ►  febrero (108)

Vistas de página en total

http://www.accionesfavoritas.com.ar. Con la tecnología de Blogger.