Claves del Sector petrolero hoy 24 de Abril
| 
Recibidos | x | 

| 
 | 
10:05 (hace 26 minutos)  | |||
| 
 | ||||
ENERGIA 16
Los precios del crudo siguen al alza
Los
 precios del petróleo han comenzado la jornada con subidas, en el caso 
del Brent, y levas bajadas, en el caso del West Texas Intermediate. El 
WTI cerró la jornada de ayer con su sexta subida consecutiva, con un 
avance del 3,5 por ciento en lo que va de semana, debido a los datos de 
producción de Estados Unidos, que han sumado su segunda semana de caídas
 moderadas, y a la reanudación de los ataques de la coalición árabe 
sobre Yemen.
Así,
 la referencia mundial que cotiza en Londres, el Brent, subía a las 
12.28 horas (GTM +2) un 0.80  por ciento, hasta situarse en los 65,37 
dólares el barril.
Por su parte, el WTI caía un 0.50 por ciento, hasta los 57,45 dólares el barril.
Rusia y Argentina profundizan en su relación energética
Rusia
 y Argentina firmaron ayer varios documentos para profundizar en su 
cooperación energética, lo que pone de manifiesto el interés de Moscú 
por desarrollar lazos con América del Sur, entre otros motivos, para 
buscar nuevos mercados con los que contrarrestar las sanciones 
interpuestas por Estados Unidos y la Unión Europea por la crisis de 
Ucrania.
Entre
 los acuerdos, se encuentra el Memórandum de Entendimiento entre Gazprom
 e YPF para invertir en Vaca Muerta, el mayor yacimiento de recursos no 
convencionales de Argentina.
Shell despedirá a 120 trabajadores en Noruega
La
 segunda mayor petrolera del mundo, Royal Dutch Shell, despedirá a 120 
de sus 900 trabajadores en Noruega y reducirá el número de empleados de 
los contratistas en 140 (de los 350 que se encuentran trabajando para 
ella en el país), debido a los bajos precios del petróleo, que están 
obligando a la compañía a reducir costes, según explicó la propia 
petrolera.
Shell
 apuntó que 100 de los puestos recortados serán de su sede en Stavanger,
 en la costa oeste de Noruega, mientras que los 20 restantes se 
corresponden con el departamento de operaciones de Kristiansand.
Marathon no cambia las condiciones de su última oferta para terminar con la huega en su refinería de Galveston
“La
 última oferta es la mejor y definitiva” para resolver un conflicto que 
ya dura 11 semanas en la refinería de la Bahía de Galvenson de Marathon 
Petroleum. La compañía lleva enfrentándose a una huelga de trabajadores 
durante 11 once semanas, pero su última oferta ya había sido rechazada 
por el sindicato United Steelworkers, pero la mantiene sobre la mesa.
Por
 su parte, la huelga en la refinería de Indiana de BP continua, tras 11 
semanas de conflicto. Según la compañía, las negociaciones con el 
sindicato se encuentran en punto muerto, tras haber conseguido un 
acuerdo sobre 33 de las reinvindicaciones de los empleados.
La actividad de las refinerías rusas descendió un 5,3 por ciento en marzo
La
 actividad de las refinerías de petróleo de Rusia cayó un 5,3 por ciento
 en marzo con respecto a febrero, o en 307.882 barriles diarios, debido a
 un mantenimiento estacional, según los cálculos del Ministerio de 
Energía.
Se
 espera que la desconexión de la capacidad de refino de las 
instalaciones rusas se duplique en abril como consecuencia al aumento 
del número de plantas que se someterán a mantenimiento.
Las refinerías procesaron 5,55 millones de barriles de crudo al día en marzo frente a los 5,86 millones en febrero.
