El país estaría en condiciones de exportar unos 2,2 millones de toneladas de biodiesel para fines de año, según una proyección del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
"Para fin de 2011 se prevé una producción de 3.200.000 toneladas de biocombustible que dejará como saldo exportable unas 2 millones de toneladas. Lo restante será para el mercado interno", señaló Jorge Hilbert, coordinador del Programa Nacional de Bioenergías del INTA.
Los cinco principales productores mundiales de biodiesel son Alemania, Estados Unidos, Francia, la Argentina y Brasil. En este contexto, nuestro país está al tope de los productores y es el primer exportador mundial de aceite de soja.
"El desarrollo del potencial de la bioenergía puede aumentar los ingresos de los países exportadores, de los agricultores mediante la creación de empleo rural y la reducción de las importaciones", explicó Owe Fritsche, investigador del Instituto de Investigación Ambiental de Alemania.
Según los especialistas, la demanda de biocombustibles aumentará a corto plazo, especialmente en la Unión Europea. Mercedes Ballesteros, técnica del Ministerio de Ciencia e Investigación de España, indicó que la producción de biodiesel en Europa es baja debido a la importación de biocombustibles argentinos.
"A España le resulta más rentable la compra del producto procesado que la importación de la materia prima. Hay que tener en cuenta que para el 2020, la Unión Europea fijó el objetivo para que el 10% de los combustibles que utiliza el transporte provenga de energías renovables", dijo la técnica que trabaja con el INTA.
Lo invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.AccionesFavoritas.com.ar
Correo electrónico: accfavoritas@gmail.com
martes, 5 de abril de 2011
Prevén que el país exporte 2,2 millones de toneladas de biocombustible en 2011
Los cinco principales productores mundiales de biodiesel son Alemania, Estados Unidos, Francia, la Argentina y Brasil.