Lo invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.AccionesFavoritas.com.ar
Correo electrónico: accfavoritas@gmail.com

jueves, 5 de mayo de 2016

TGS Perdió en su 1°trimestre 2016 $52,09 Millones

TGS Perdió en su 1°trimestre 2016 $52,09 Millones

Recibidos
x

Daniel Eusebio López

Archivos adjuntos16:53 (hace 5 horas)
para 


                                           

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de mayo de 2016

Señores
Comisión Nacional de Valores

Gerencia de Emisoras


Señores

Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Gerencia Técnica y de Valores Negociables


Ref.: Información prevista por el Art. 63 del Reglamento de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y Artículo 3 del capítulo I – Título XII de las Normas de la CNV (N.T. 2013) aprobadas por la Resolución General N° 622/13
De mi consideración:

Por la presente, ponemos en su conocimiento que el Directorio de Transportadora de Gas del Sur S.A. (“TGS” o la “Sociedad”), en su reunión del día de la fecha, ha aprobado los Estados Financieros, Reseña Informativa e Información Adicional a las notas a los Estados Financieros requerida por el artículo 68 del Reglamento de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y artículo 12 del Capítulo III – Título IV de las Normas de la CNV (N.T. 2013) aprobadas por la Resolución General N° 622/13 (las “Normas”) y anexos requeridos por el artículo 1° del Capítulo III, Título IV de las Normas con relación al período de tres meses terminado el 31 de marzo de 2016, y ha tomado conocimiento del Informe de Revisión Limitada de los auditores independientes y del Informe de la Comisión Fiscalizadora correspondientes a dicho período.

Además, en cumplimiento de la normativa vigente, informamos lo siguiente:

1) Composición de resultado del período de tres meses terminado el 31 de marzo de 2016:

a) Pérdida neta del período:


Miles de Pesos
Atribuible a los accionistas de la Sociedad
(52.092)
Atribuible a las participaciones no controlantes
1
Total
(52.091)

b) Otros resultados integrales del ejercicio:


Miles de Pesos
Atribuible a los accionistas de la Sociedad
––
Atribuible a las participaciones no controlantes
––
Total
––


c) Resultados integrales totales del ejercicio:


Miles de Pesos
Atribuible a los accionistas de la Sociedad
(52.092)
Atribuible a las participaciones no controlantes
1
Total
(52.091)


2) Composición del patrimonio al 31 de marzo de 2016:



La sociedad controlante de TGS es Compañía de Inversiones de Energía S.A. (“CIESA”), quien posee 405.192.594 acciones clase “A”. Dicha tenencia representa el 51% del total del capital social de TGS. CIESA está sujeta a un control conjunto de (i) Petrobras Argentina S.A. (“Petrobras Argentina”) y una subsidiaria (conjuntamente denominadas el “Grupo Petrobras Argentina”), que en conjunto poseen una participación del 50% del capital social de CIESA y (ii) el Fideicomiso CIESA (cuyo fiduciario es The Royal Bank of Scotland N.V. Sucursal Argentina), que es propietaria del dominio fiduciario de una participación accionaria del 40% del capital social de CIESA. Por su parte, el restante 10% se encuentra en poder de PEPCA S.A. (anteriormente EPCA S.A.), una sociedad controlada por Pampa Energía S.A. (“Pampa Energía”).

Al 31 de marzo de 2016, el grupo controlante de TGS no posee valores representativos de deuda convertibles en acciones de TGS, ni opciones de compra de acciones de TGS.

El domicilio social de CIESA está constituido en Don Bosco 3672, Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.




Nicolás M. Mordeglia

Responsable de relaciones
con el mercado

A continuación se transcribe el comunicado de prensa que la Sociedad dio a conocer en el día de la fecha.


Grayling_logomark_RGB (2)
Contactos en Buenos Aires
Contactos en New York

Relación con Inversores

Leandro Perez Castaño, Gerente de Finanzas e Información Corp.
Carlos Almagro, Relación con Inversores
Tel: (54-11) 4865-9077

Relación con la Prensa

Mario Yaniskowski
Tel: (54-11) 4865-9050 ext. 1238


Lucía Domville
Tel: (646) 284-9416



TGS anuncia resultados correspondientes al primer trimestre terminados el 31 de marzo de 2016

PARA SU INMEDIATA DIFUSIÓN: Miércoles, 4 de mayo de 2016

Buenos Aires, Argentina – Transportadora de Gas del Sur S.A. (“TGS” o “la Sociedad”) (NYSE: TGS, MERVAL: TGSU2) reportó en el día de la fecha una pérdida integral de Ps. 52,1 millones o Ps. 0,066 por acción (Ps. 0,328 por ADS) para el primer trimestre de 2016, comparada con la utilidad integral de Ps. 45,0 millones, o Ps. 0,057 por acción (Ps. 0,283 por ADS) para igual período del año anterior.

Contribuyeron a esta variación negativa del resultado integral el incremento en los resultados financieros negativos por Ps. 287,4 millones, los cuales más que se duplicaron respecto del primer trimestre de 2015. Este impacto negativo fue consecuencia del efecto de la devaluación del peso argentino respecto del dólar estadounidense sobre la posición pasiva neta en dólar estadounidense principalmente compuesta por la deuda financiera contraída para financiar los activos fijos utilizados para la prestación del servicio público de transporte de gas natural.

Por su parte, la utilidad operativa se incrementó en Ps. 137,4 millones, desde los Ps. 180,9 millones registrados en el primer trimestre de 2015 a los Ps. 318,3 millones correspondientes a igual período de 2016.

En lo que respecta al segmento de Transporte de Gas Natural continuó acrecentando su pérdida operativa como resultado del atraso en la adecuación de las tarifas aplicables y la fuerte presión del incremento generalizado de precios ocurrido en los últimos 15 años sobre los costos operativos. Tal es así que mientras que los ingresos de este segmento de negocios aumentaron en Ps. 49,8 millones (23,1% vs 2015), la pérdida operativa pasó de Ps. 1,7 millones para el primer trimestre de 2015 a Ps. 23,2 millones en 2016.

Cabe resaltar que a partir del 1 de abril de 2016, la Sociedad recibirá un incremento tarifario transitorio del 200,1% luego de la emisión de la Resolución N° I-3724 (“Resolución 3724”) del ENARGAS. Adicionalmente, dicha resolución y el acuerdo transitorio suscripto entre el Gobierno Nacional y TGS en febrero de 2016 prevén la concreción de la Revisión Tarifaria Integral (“RTI”) y la firma del Acuerdo de Renegociación Integral que harán posible la recuperación sustentable en el largo plazo de este segmento de negocios.

En lo que respecta al segmento de Producción y Comercialización de Líquidos, sus ingresos por ventas netas se incrementaron Ps. 364,5 millones pasando de los Ps. 683,4 millones registrados en el primer trimestre de 2015 a Ps. 1.047,9 millones en el período 2016. Es de resaltar el impacto negativo que sobre este segmento de negocios tiene el contexto actual de precios internacionales deprimidos y el impacto negativo por la participación en el Programa Hogares con Garrafas, creado por el Gobierno Nacional para el abastecimiento interno de butano para garrafas a precio subsidiado y que obliga a la Sociedad a comercializar a precios sensiblemente inferiores al costo de la materia prima. No obstante ello, el incremento en los ingresos por ventas se logró por efecto del aumento del tipo de cambio promedio vigente durante el primer trimestre de 2016 respecto de igual período de 2015.


Primer Trimestre 2016 vs. Primer Trimestre 2015


En el primer trimestre terminado el 31 de marzo de 2016, TGS reportó ingresos por ventas totales por Ps. 1.425,7 millones en comparación a los Ps. 965,8 millones obtenidos en igual período de 2015, lo que representó un incremento de Ps. 459,9 millones.

Los ingresos del segmento de negocios de Transporte de Gas Natural representaron aproximadamente un 19% y 22% de los ingresos por ventas netas correspondientes a los primeros trimestres terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015, respectivamente. Desde la sanción de la Ley N° 25.561 de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario a principios de 2002, la Sociedad solo ha recibido tres modificaciones en los cuadros tarifarios aplicables a este segmento de negocios, el último de ellos con vigencia a partir del 1 de abril de 2016, que no lograron detener el continuo deterioro del margen operativo provocado por los sucesivos incrementos en los costos, para lo cual debe continuarse con las gestiones iniciadas para la firma e implementación del Acta Acuerdo Integral.

Este segmento de negocios se encuentra sujeto a la regulación del ENARGAS.

Los ingresos derivados de este segmento provienen principalmente de contratos de transporte de gas natural en firme, en virtud de los cuales el cargador se reserva y paga por la capacidad del gasoducto contratada sin considerar el uso efectivo de la misma. Además, la Sociedad presta un servicio de transporte de gas natural interrumpible el cual prevé la prestación del servicio sujeto a la capacidad disponible del gasoducto. Asimismo, TGS presta el servicio de operación y mantenimiento de los activos afectados al servicio de Transporte de Gas Natural que corresponden a las ampliaciones ejecutadas por el Gobierno Nacional y cuya propiedad fiduciaria corresponde a los fideicomisos constituidos a tal efecto. Los clientes cargadores de la Sociedad remuneran este servicio mediante un Cargo por Acceso y Uso (“CAU”) fijado por el ENARGAS. Desde su creación en 2005, el CAU sólo ha sido ajustado en mayo de 2015, no logrando compensar el incremento en los costos operativos registrado desde su puesta en vigencia.

Los ingresos por ventas derivados del segmento de Transporte de Gas Natural obtenidos durante el primer trimestre de 2016 aumentaron en Ps. 49,8 millones respecto de los obtenidos en igual período de 2015. La variación positiva se debe principalmente al impacto del incremento autorizado por la Resolución N° 3347 con vigencia a partir del 1 de mayo de 2015. Este efecto positivo fue parcialmente compensado por los menores ingresos con destino exportación registrados en el primer trimestre de 2016.

Los ingresos derivados del segmento de Producción y Comercialización de Líquidos aumentaron Ps. 364,5 millones en el primer trimestre de 2016, principalmente como consecuencia del incremento en la relación de cambio del peso argentino con respecto al dólar estadounidense. Este efecto fue parcialmente compensado por la caída en los precios internacionales de referencia.

Las participaciones de los ingresos correspondientes al segmento de Producción y Comercialización de Líquidos sobre el total de ingresos de la Sociedad de los primeros trimestres terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015 representaron el 73% y 71%, respectivamente. Este segmento de negocio consiste en actividades de procesamiento de gas natural, desarrolladas en el Complejo Cerri, ubicado en las cercanías de la ciudad de Bahía Blanca y abastecido por todos los gasoductos troncales de TGS. En el Complejo Cerri se separa gas natural y se obtienen principalmente etano, propano, butano y gasolina natural. La comercialización de Líquidos se lleva a cabo por cuenta propia y también, pero en menor medida, por cuenta y orden de sus clientes.

Los ingresos derivados del segmento de Otros Servicios se incrementaron en Ps. 45,6 millones en el primer trimestre de 2016 respecto del mismo período de 2015. El incremento corresponde fundamentalmente al incremento de la relación de cambio vigente entre el peso argentino y el dólar estadounidense sobre los ingresos denominadas en ésta última moneda y a mayores ingresos de operación y mantenimiento prestados durante el primer trimestre de 2016.
El segmento de negocios de Otros Servicios incluye principalmente servicios denominados midstream y telecomunicaciones y su participación en el total de las ventas de TGS representó aproximadamente el 8% y 7% de los ingresos totales de TGS por los primeros trimestres terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015, respectivamente. Las actividades relacionadas con “midstream” consisten en el tratamiento de gas natural, separación de impurezas del flujo de gas natural y servicios de compresión, prestados generalmente a productores de gas natural en boca de pozo. Adicionalmente, TGS presta servicios relacionados con la construcción, inspección y mantenimiento de gasoductos, y servicios de generación de vapor para la producción de electricidad. Los servicios de telecomunicaciones son prestados por Telcosur S.A., una compañía controlada por TGS. Telcosur presta servicios como un “carrier de carriers” independiente a importantes operadores de telecomunicaciones y a clientes corporativos situados en su área geográfica de influencia.

Los costos operativos, gastos de administración y comercialización correspondientes al primer trimestre de 2016 se incrementaron en aproximadamente Ps. 303,9 millones con respecto al mismo período del ejercicio anterior. Dicha variación se debe fundamentalmente al incremento en los costos del gas natural empleado como Reposición Térmica de Planta (“RTP”) y los mayores costos laborales. Este efecto negativo logró ser parcialmente compensado por el menor cargo por retenciones a las exportaciones, dada la puesta en vigencia de las modificaciones introducidas en la metodología de cálculo a partir del primer trimestre de 2015. De acuerdo a lo dispuesto por las Resoluciones N° 1.077/2014 del Ministerio de Economía y N° 60/2015 de la Secretaría de Energía, se estableció un régimen de retenciones móviles con una alícuota nominal mínima del 1% para el gas licuado de petróleo (“GLP”) y la Gasolina Natural. Estas modificaciones no lograron compensar totalmente la brusca caída en los precios internacionales de referencia mencionada anteriormente.

Los otros resultados operativos negativos sufrieron una variación negativa de Ps. 18,6 millones, principalmente como consecuencia del mayor cargo por provisiones para contingencias registrado durante el primer trimestre de 2016.
En el primer trimestre de 2016, los resultados financieros negativos se incrementaron en Ps. 287,4 millones respecto de igual período de 2015. Dicha variación se debe al impacto de la mayor diferencia de cambio negativa como consecuencia de la liberalización del régimen cambiario vigente hasta el 17 de diciembre de 2015. Este efecto pudo ser parcialmente compensado por el resultado positivo obtenido por los instrumentos de compra a término de moneda extranjera adquiridos por la Sociedad para mitigar el riesgo de tipo de cambio sobre la posición pasiva neta en dólares estadounidenses.


Liquidez y Recursos de Capital


La variación neta positiva de efectivo y equivalente de efectivo del primer trimestre de 2016 ascendió a Ps. 372,6 millones. A tal efecto, contribuyó el flujo de efectivo generado por las operaciones por Ps. 556,7 millones, el cual fue parcialmente compensado por el flujo de efectivo aplicado a las actividades de inversión y de financiación, éste último como consecuencia del pago de dividendos dispuesto en la reunión de Directorio celebrada el 13 de enero de 2016 de acuerdo a las delegaciones oportunamente otorgadas por la respectiva Asambleas de Accionistas.

A continuación se adjunta información financiera y operativa.

TGS, que posee una capacidad contratada en firme de Transporte de Gas Natural de aproximadamente 80,1 MMm³/d, es líder en Argentina en el transporte de gas natural. La Sociedad también es la procesadora de gas natural líder en Argentina y es una de las más importantes comercializadoras de Líquidos en el país. TGS cotiza sus acciones en las bolsas de comercio de Nueva York y Buenos Aires, bajo las siglas TGS y TGSU2, respectivamente. La sociedad controlante de TGS es Compañía de Inversiones de Energía S.A. (“CIESA”), quien posee 405.192.594 acciones clase “A”. Dicha tenencia representa un 51% del total del capital social de TGS. CIESA está sujeta a un control conjunto de (i) Petrobras Argentina S.A. (“Petrobras Argentina”) y una subsidiaria (conjuntamente denominadas el “Grupo Petrobras Argentina”), que en conjunto poseen una participación del 50% del capital social de CIESA y (ii) el Fideicomiso CIESA (cuyo fiduciario es The Royal Bank of Scotland N.V. Sucursal Argentina), que es propietaria del dominio fiduciario de una participación accionaria del 40% del capital social de CIESA. Por su parte, el restante 10% se encuentra en poder de PEPCA S.A. (anteriormente EPCA S.A.) una sociedad controlada por Pampa Energía S.A., quien ejerce influencia significativa sobre CIESA.

Las declaraciones sobre el futuro incluidas en este comunicado de prensa están basadas en las apreciaciones y presunciones actuales de la Dirección de la Sociedad, las cuales implican riesgos conocidos y desconocidos. Si bien la Sociedad considera que la información y las presunciones sobre las cuales estas declaraciones y proyecciones se basan están actualizadas y son razonables y completas, una variedad de factores podrían causar que los resultados reales difieran significativamente de las proyecciones, resultados anticipados u otra estimación contenida en este comunicado. Ni la Sociedad ni su Dirección pueden garantizar que los resultados futuros anticipados puedan concretarse.





Nicolás M. Mordeglia

Responsable de relaciones
con el mercado

Anexo I







Anexo II


Transportadora de Gas del Sur S.A.

Información por segmento de negocios por los períodos de tres meses terminados el
31 de marzo de 2016 y 2015
(En millones de pesos)





Apertura de Resultados Financieros, netos
por los períodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015
(En millones de pesos)


                

Anexo III

Anexo IV


Zona de los archivos adjuntos
2,38 GB (15%) ocupados de 15 GB
Última actividad de la cuenta: hace 6 horas